La Plataforma Violeta se manifestó ayer durante el pregón de las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen para exigir a la concejalía de Bienestar social la ubicación de puntos para erradicar y concienciar contra la violencia machista en las Fiestas municipales.

En octubre de 2021, un grupo de mujeres, independientes, pertenecientes a diferentes partidos políticos y a diferentes asociaciones, constituyeron La Plataforma Violeta del Campello (PVEC). La PVEC tiene como finalidad la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra toda forma de violencia patriarcal, y suscribe el Convenio de Estambul y la Agenda Feminista dentro de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible 2030.
Para la consecución de estos fines se propone entre otras acciones la colaboración y participación en la elaboración, seguimiento y evaluación de los Planes de Igualdad Municipal, así como la participación en los Puntos Violeta en las fiestas municipales y otras celebraciones.
El 28 de octubre, el Ayuntamiento de El Campello aprobó en sesión plenaria la puesta en marcha del Punto Violeta en el municipio para implicar a la sociedad en la lucha contra la violencia machista, dando a conocer cómo actuar ante un caso de éste tipo de violencia. Esta propuesta contó con el apoyo de todos los grupos políticos municipales (PP, Cs, PSPV, Compromís y EUPV) a excepción de VOX que votó en contra.
El día 1 de junio en la reunión con la concejala y la técnica de igualdad la plataforma acordó organizar conjuntamente un Punto Violeta para las fiestas del Carmen. Para poder realizarlo desde la plataforma pidieron una formación por la que se ofreció un curso de 30 horas que finalmente quedó en 10. «Esta formación la hemos pedido a lo largo de todo el curso y en estos momentos todavía no la hemos recibido», comentan desde la plataforma.
El 6 de julio en una reunión posterior, se les informó de la imposibilidad de organizar el Punto Violeta en las Fiestas del Carmen por falta de tiempo, y que habría cartelería. Desde la Plataforma Violeta se ofrecieron a colaborar con la Policía Local y con la Guardia Civil en la labor preventiva.
El 8 de julio la técnica de Igualdad les respondió por e-mail que resultaba imposible la coordinación y colaboración con la Policía Local y la Guardia Civil, y que se postergaba esta colaboración para otras ocasiones. Y nos ofrecieron la facilitación del trabajo conjunto por la igualdad y contra la violencia machista.
La creación de los Puntos Violeta es una recomendación estatal, autonómica y municipal.
La Plataforma Violeta reivindica la instalación de un Punto Violeta para informar y asesorar sobre las agresiones sexistas en la plaza del Carmen con motivo de la celebración de las fiestas de la Virgen del Carmen. «Desde la Plataforma señalamos que nuestro objetivo es que las fiestas que se desarrollen en el municipio sean seguras en todos los sentidos y queremos que los Puntos Violeta presten servicio en estos momentos de celebración donde se producen aglomeraciones para que todo el mundo se informe y sepa qué hacer y dónde acudir en caso de sufrir o presenciar cualquier incidente de índole sexista».
Además, piensan que desde octubre ha habido tiempo suficiente para organizarlo todo y que si no se ha hecho ha sido por falta de voluntad política y falta de compromiso en la lucha contra las agresiones sexistas.