Asun París cumple su 8º año al frente de la concejalía de fiestas. Consciente que puede ser el último abril en el cargo, quiere disfrutarlo a tope, pero mantiene la ilusión del primer día y sigue teniendo muchas ideas para que nuestras fiestas sigan creciendo como lo han hecho estos años.

PREGUNTA: ¿Qué balance hace de estos últimos cuatro años al frente de la concejalía de fiestas?
RESPUESTA: Es complicado hacer un balance de esta legislatura teniendo en cuenta que se han tenido que suspender las fiestas durante dos años consecutivos por el motivo que todos conocemos, dos años que, pese a las restricciones sanitarias, hemos querido seguir organizando actos de fiestas pues la gente necesitaba esa válvula de escape dentro del momento tan duro que nos tocó vivir; y gracias al departamento y las entidades festeras, que mostraron su compromiso en todo momento, conseguimos mantener vivo el espíritu festero imprescindible en nuestra cultura y forma de vida. Pese a ese paréntesis, el pasado año pudimos disfrutar de unas fabulosas fiestas, tanto Patronales y de Moros y Cristianos como de Hogueras y Barracas, eso sí, con ciertas limitaciones y adaptándonos a la nueva realidad, pero se pudieron disfrutar unas fiestas completas. Este año, por fin retomamos una celebración en plenas condiciones, recuperando las cifras prepandémicas, y eso se siente en la calle, hay una alegría que se percibe en cada rincón. Creo que el resultado de estos cuatro años ha sido muy positivo pese a lo vivido.
P: ¿Cómo espera que sean sus últimas fiestas antes de un nuevo proceso electoral?
R: Las espero con muchísima ilusión. Evidentemente soy consciente de que podrían ser mis últimas fiestas como concejal, pero no las últimas como festera y eso no me lo va a dar ni quitar unas elecciones. Quiero que sean muy especiales, como cada año, y eso me lo proporcionan las personas con las que las comparto: las Reinas de las Fiestas, las Cortes, los cargos Moros y Cristianos y los miembros las la Comisión Municipal de Fiestas y la Unión de Comparsas de Moros y Cristianos, así como los festeros, vecinos y vecinas de nuestro municipio, que tienen la misma ilusión que yo en disfrutarlas, porque cada año son únicas. Lo que sin duda pido cada año es que finalicen sin incidencias y de eso somos responsables todos y cada unos de los participantes. Unas fiestas sin incidencias son sinónimo de buen trabajo de organización y de una buena conducta ciudadana, el mejor resultado que todos y todas queremos.
P: ¿Le gustaría seguir al frente de la concejalía de fiestas a partir del mes de junio?
R: Por supuesto, no lo he dudado ni un segundo. Como ya he explicado, esta legislatura se nos ha quedado muy corta, menos de dos años para poder desarrollar todos los proyectos que teníamos. Amo las fiestas de mi pueblo y como festera mi mayor interés es el crecimiento de estas, y la muestra ha sido lo que las fiestas han mejorado en estos últimos ocho años y por supuesto que quiero seguir aportando mi granito de arena para que San Vicente y sus fiestas se conozcan en todos los ámbitos nacionales.
“Esta legislatura se nos ha quedado muy corta, menos de dos años para poder desarrollar todos los proyectos que teníamos”
P: ¿Por qué se decantaron por Mª Ángeles Rueda para este pregón tan especial?
R: Dentro del planteamiento que hemos tenido el alcalde Jesús Villar y yo desde que llegamos al gobierno municipal respecto a las personas que vinieran a dar los pregones de inicio de las fiestas, siempre ha sido que fuera alguien del municipio o cercano a él, no queríamos personajes mediáticos que se les diera un guión pero no tuvieran ningún tipo de sentimiento por nuestras fiestas. Siguiendo esta línea y queriendo que fueran hombre y mujer en años alternos, este año tocaba mujer. Con todas estas premisas y habiendo vivido y gestionado una pandemia, consideramos que qué mejor mujer, amante de nuestro municipio y que nos ha cuidado tan bien y así lo sigue haciendo, que Mª Ángeles Rueda, la directora del hospital de nuestra ciudad. De esta manera también ponemos en valor el trabajo que allí se realiza cada día con este pequeño reconocimiento. Estoy convencida que el amor que Mª Ángeles va a poner en este pregón va a ser equiparable al amor e implicación que pone en su trabajo.
P: ¿Cuál es el momento más especial que le han dejado las fiestas en su etapa como concejal?
R: No podría destacar uno solo, momentos ha habido muchísimos, sobre todo el primer año, en el que descubrí actos que no conocía y de los que no tenía conocimiento de que existieran, y de los que ahora soy una auténtica fan. Pero los momentos como ya te he dicho antes los dan las personas y estoy feliz de haber compartido todos esos momentos con personas maravillosas y que ahora forman parte de mi vida. He tenido la suerte de coincidir con cargos de las fiestas extraordinarios y con grandes personas que trabajan día a día por y para las fiestas y los festeros, a ellos les estaré eternamente agradecida, por todo lo que me han aportado y enseñado y por dar a nuestro pueblo todo su amor, pues es así es como yo concibo la fiesta, dar sin esperar nada a cambio y ellos han sido mi mayor ejemplo, con todos y cada uno de ellos he podido disfrutar de los momentos más especiales.
P: ¿Hay algo que le quede pendiente por hacer o que hubiese hecho de otra forma?
R: En estos momentos me queda pendiente disfrutar al máximo de las Fiestas 2023 e intentar que el municipio entero de San Vicente del Raspeig las disfrute de igual manera. Pensar ahora en si hubiera hecho algo de otra manera no me aporta nada, pues lo que hubiera tenido que rectificar lo hice en su momento, ahora hay que mirar hacia adelante y en próximos objetivos. No quiero finalizar esta entrevista sin animar a todos los vecinos, vecinas y visitantes a disfrutar las fiestas desde el respeto y que para todos sean unos días de desconexión y alegría.
Felices fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2023