Hablamos con Carmen Navarro, concejala del Mayor del Ayuntamiento de Sant Joan, para adentrarnos en la extraordinaria programación de actividades que está redefiniendo el concepto de envejecimiento activo y el papel vital que desempeña este centro en la comunidad. Desde talleres temáticos hasta colaboraciones con asociaciones locales, descubrimos cómo este espacio no solo nutre el cuerpo y la mente de sus usuarios, sino que también teje lazos que trascienden generaciones.

Pregunta: Como concejala del Mayor, ¿cuál es su motivación personal y como ha influido su experiencia previa en el trabajo con personas mayores en su enfoque hacia este cargo?
Respuesta: Ahora mismo, como concejala mi prioridad son los mayores, voy a estar ahí cuando lo necesiten, sin citas, porque he pasado mucho tiempo con ellos he aprendido mucho y he compartido alegrías y tristezas por lo que este cargo para mí es muy especial. Pero yo no conseguiría nada sin mi equipo. Unas personas a las que tengo mucho que agradecer. Y, viendo toda la actividad que hacemos en este centro sé que nos harían falta más manos para llegar aún más lejos.
P: ¿Cómo ha logrado desafiar el estigma de inactividad asociada a la tercera edad y convertirse en un lugar vibrante de actividad y celebración?
R: El concepto tercera edad se suele estigmatizar como personas inactivas, pero nosotros en el Centro de Mayores de Sant Joan demostramos a diario que es todo lo contrario con una agenda social muy extensa y una programación de actividades para todos los gustos y que gozan de una enorme participación. Estamos retardando al máximo, con esta actividad, el deterioro de la edad que tarde o temprano llega y hacemos de la jubilación una celebración.
P: Cuenta con la figura de Rey y Reina de los mayores, ¿qué papel desempeñan en la comunidad de Sant Joan y por qué es importante reconocer su labor?
R: El pasado 15 de marzo se cerró la convocatoria para elegir a la Reina y Damas de los Mayores, y el 8 de junio tendrá lugar el acto de Coronación en el Aula de Cultura. Es muy importante la figura de las Reinas y Damas de los Mayores. Son las personas que representan al colectivo de mayores de Sant Joan en multitud de actos. Esto es muy importante y no se puede perder. Además, hacen un gran esfuerzo por asistir a todos los actos representando al colectivo por lo que desde estas páginas me gustaría agradecer a nuestras representantes de 2023 y a todas sus antecesoras el gran esfuerzo que han realizado. Estamos muy orgullosos por todas las personas que han pasado por estos cargos.
P: ¿Qué tipo de actividades y talleres ofrece el Centro de Mayores “Salvador Gosálbez Alberola” y cómo se adaptan a las diversas necesidades e intereses de sus usuarios?
R: La concejalía del Mayor está para atender a las personas que una vez culminada la vida laboral con mucho esfuerzo y dedicación se merecen un descanso y una buena calidad de vida. Por eso ponemos a su disposición, desde la concejalía y el gran equipo que la compone todo lo que necesiten. De hecho, estamos trabajando muy duro para ofrecerles un gran número de actividades y talleres de ocio y tiempo libre para todos los gustos, hasta 14 talleres temáticos en los que participan cerca de 1.000 personas, tales como bailoterapia, cardio, ritmos latinos, informática y musicoterapia, muy innovador y que ha recibido una gran acogida.
Nuestra oferta piensa además en la gente que se acaba de jubilar que está recién llegada y tiene otro perfil ya que cada vez vamos a mayores pero somos menos mayores. Por otro lado hay otros talleres que son tipo terapia como Pilates, Yoga o Taichi, a parte de la estimulación cognitiva como el de Terapia también hay talleres creativos como música abalorios, manualidades, pintura, el huerto y otro en el que también se ha innovado es el de Teatro.
Es una oferta amplísima de actividades y talleres, y está abierta a sugerencias pero además también ofrecemos otros cursos y talleres que se realizan esporádicamente como el “Iaio conecta” para el uso de los teléfonos móviles, ofrecido por la Conselleria, “Finanzas para mortales”, ofrecido por la fundación del Banco de Santander.

P: ¿Cómo ha evolucionado la programación del centro para incluir nuevos eventos específicos y qué impacto ha tenido en la participación de los usuarios?
R: Ahora estamos centrados con la programación extraordinaria que tenemos hasta el Fin de Curso que tendremos Junio, como colofón final.
Se han incrementado muchísimo todas las actividades del centro de mayores más allá de los talleres ordinarios ya que hemos incorporado una programación específica para celebrar eventos puntuales tales como el Carnaval, el 8 de marzo, San Valentín, la Pascual, El Día del Libro… También estamos introducir en el baile de los domingos un evento temático para dinamizarlo y estamos viendo diferentes destinos para organizar próximamente salidas culturales.
Este año continuamos con los talleres intergeneracionales que realizamos en Pascua, concretamente los días 3 y 4 de abril, aprovechando las vacaciones escolares de los más pequeños. Este año, como tenemos tanta relación con todas las asociaciones, hemos querido contar con su colaboración en la realización de una Feria en donde pondrán stands con información, desde DOMUSVI, que son los que prestan el servicio de teleasistencia y están en contacto con Servicios Sociales. También vendrá Cruz Roja, el club de Petanca. Y también tendremos un espectáculo para el público infantil.
El 23 y el 24 volvemos a organizar una nueva edición de POETAS EN MAZANETA, con la participación del IES García Berlanga el CEIP Cristo de la Paz, Lo Romero… La pasada edición fue muy emotiva, siempre buscamos una temática en colaboración con el equipo de la Biblioteca, que uniera a todas las generaciones. El año pasado fue “El amor no tiene edad” y este año el lema es “No dejes de soñar”.
El domingo 28 realizaremos un baile temático inspirado en la llegada de la primavera, del 6 al 10 tendremos nuestra Semana Cultural y el 15 de mayo disfrutaremos de la Mañana de la Alegría, una jornada que compartimos con las tres residencias de mayores de Sant Joan.
P: ¿Cómo ha sido la colaboración con el colegio “El Somni” y qué beneficios ha aportado tanto al centro como a la comunidad Escolar”?
R: Con el colegio el Somni estamos muy contentos. Hemos establecido un convenio de colaboración de limpieza y conserjería y este año continuarán también. Hay un intercambio de experiencias y todos salimos ganando. Además del Somni nosotros estamos abiertos a todo tipo de colaboración por ejemplo con nuestro servicio de podología y fisioterapia con la UMH y estamos a punto de cerrar el de terapia ocupacional.
P: Observamos, además, que se trata de un Centro Abierto que acoge otro tipo de eventos.
R: Sí, además de nuestras actividades destacaría la función que tiene el Centro de Mayores en la comunidad de Sant Joan d’Alacant. Somos un centro abierto donde prestamos nuestro espacio acogiendo a muchas otras iniciativas, a veces sobrepasando el 100% de nuestra capacidad. Si la gente recurre a nosotros es precisamente porque les damos solución. Aquí acogemos a todo el pueblo y eso es muy bueno ya que nos enriquecemos. No tenemos que hacer ningún reclamo especial ya que además los institutos y colegios nos piden realizar actividades interculturales.
P: ¿Qué novedades podemos esperar en el próximo Fin de Curso del Centro de Mayores, y cómo planean sorprender a los usuarios este año?
R: Otra de las novedades es que este año el Fin de Curso queremos que sea diferente. El equipo de la concejalía del Mayor queremos sorprender con algo distinto y sacar a los usuarios del centro de su zona de confort. Esperemos que sea una gran sorpresa de la que solo te puedo decir que vamos a dotar de contenido a cada uno de los talleres pero de una forma diferente.
La parte de la dinamización y promover el disfrute entre los usuarios con salidas, como al teatro o a visitar al huerto del Centro Doctor Esquerdo.
P: ¿Cuá es el objetivo detrás de los domingos temáticos, y qué papel desempeñan en la promoción del disfrute y la diversión entre los usuarios del centro?
R: Los domingos temáticos son una forma de que los usuarios del centro tengan un momento de escape y de diversión. Comenzamos con el de Carnaval y continuamos con el de San Valentín y el próximo será el de la Fiesta de la Primavera que será el domingo 28 y esperemos que sea un gran éxito.
El listón está alto, y nosotras mismas lo intentamos superar, pero de verdad tenemos muchas ideas y nos faltan días
P: ¿Retomaréis el taller de autocuidado para cuidadores?
R: Sí lo retomaremos ya que es uno de los talleres que tiene más demandad. De momento gracias a DOMUSVI, la organización que lleva el servicio de teleasistencia se va a realizar una serie de charlas para los cuidadores llamado “Objetivo Cuidándote a ti”. En este ciclo de talleres se van a dar herramientas para que se autocuide el cuidador, son un total de 7 sesiones, semanales de una duración de hora y media por las mañanas. Las charlas comenzarán el día 10 de abril y finalizarán hasta el 5 de junio. No es el taller de cuidadores que hacemos tiempo, es una colaboración que hacemos con DOMUSVI hasta que podamos arrancar el taller especializado que hemos realizado en otras ocasiones.
PROGRAMACION ACTIVIDADES CENTRO MAYORES PROGRAMADAS HASTA JUNIO
- 14 de Marzo: Excursión al teatro. Hora: 18:20 a 21:00 horas. Obra “Escritoras”, enmarcada en la programación de Igualdad por el 8M.
- 21 de Marzo: Ejercicio Intergeneracional. CEIP Cristo de la Paz (2º Primaria) Taller de ejercicios, colaborando niños y mayores. Salón de actos Centro Municipal de Mayores
- 22 de Marzo: Excursión Taller Huerto Ecológico del Centro Doctor Esquerdo. Hora: 10:00 a 12:00
- 3 de Abril: Feria Intergeneracional de Pascua. Hora