Pachi Pascual: ‘Nuestros presupuestos priorizan mejorar servicios y dinamizar San Vicente»

El alcalde de San Vicente, Pachi Pascual, desglosa en esta entrevista los principales puntos de los presupuestos municipales para 2025, con especial énfasis en el incremento de inversiones, el refuerzo de los servicios públicos, y la contención fiscal. Pascual asegura que las cuentas están orientadas a dinamizar la ciudad, mejorar infraestructuras y garantizar una gestión eficiente de los recursos disponibles.

Pregunta: ¿Cuál es la valoración general de los presupuestos municipales para 2025?

Respuesta: Estos presupuestos reflejan un esfuerzo por equilibrar nuestras prioridades: mejorar los servicios municipales, invertir en infraestructuras y reducir la presión fiscal. Hemos aumentado el gasto en limpieza viaria y el mantenimiento de zonas verdes, además de reforzar la plantilla municipal para dar mejor atención a los ciudadanos. Todo esto lo hacemos con una bajada del IBI del 5%, que supone un ahorro de unos 800.000 euros para los vecinos.

P: ¿Qué novedades trae este año en materia de recursos humanos?

R: Incrementaremos la plantilla en siete trabajadores netos. Esto incluye cuatro nuevos agentes de policía local, dos funcionarios para el CIVIC, y personal adicional para las instalaciones deportivas. También estamos avanzando en la implantación de la carrera profesional, que permitirá mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos.

P: ¿Qué partidas destacan en el apartado de inversiones?

R: Este año destinamos 5,9 millones de euros en inversiones, destacando obras importantes como la reforma integral del CIPFP Canastell y las obras en el Colesgio La Huerta. También avanzaremos en la segunda fase del alumbrado de polígonos industriales, renovaremos el riego en Vicente Savall y soterramos líneas de alta tensión en el barrio de El Tubo. Además, hemos incluido proyectos como la reforma de la escalera de la Plaza de España, nuevos nichos en el cementerio municipal y mejoras en infraestructuras deportivas.

P: ¿Qué previsiones tienen respecto a los remanentes?

R: Aunque la normativa estatal actual nos limita, esperamos aprobar en marzo o abril un pleno de remanentes que nos permita realizar inversiones clave. Entre nuestras prioridades está la piscina municipal, que esperamos licitar antes de abril. También continuaremos transformando el casco urbano y abordaremos proyectos de asfaltado, mejora de aceras y accesibilidad en diversas zonas.

P: En cuanto a fiscalidad, ¿cómo afectan los nuevos presupuestos a los ciudadanos?

R: Hemos congelado la mayoría de las tasas y reducido el IBI un 5% para compensar la subida de la tasa de basura, impuesta por normativa estatal. Este esfuerzo supone 800.000 euros menos de recaudación, que estarán en el bolsillo de los ciudadanos. Mantener esta política fiscal de contención es fundamental para no poner en riesgo los servicios municipales.

P: Tras dos años de mandato, ¿qué balance hace de su gestión?

R: El balance es positivo. Hemos cumplido objetivos clave como dinamizar la ciudad, mejorar los servicios públicos y atender las necesidades que nos trasladaron los ciudadanos en campaña. En estos dos años hemos puesto en servicio el nuevo pabellón, iniciado las obras del Casal y ejecutado las del auditorio. Aunque aún queda mucho por hacer, seguimos trabajando con una línea clara para alcanzar nuestras metas.

P: ¿Qué mensaje quiere trasladar a los ciudadanos?

R: Quiero transmitir un mensaje de optimismo y compromiso. Estamos trabajando para construir una San Vicente más limpia, habitable y con mejores infraestructuras. Pero este esfuerzo también requiere la colaboración de todos. Una ciudad más limpia y mejor depende del trabajo conjunto de la administración y la ciudadanía.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último