Sant Joan aprueba la nueva tasa de basura, con más beneficios económicos y de reciclaje

  • El ayuntamiento asume 400.000 euros del coste real de la subida, impuesta por el Gobierno central, para que el recibo del ciudadano aumente menos del doble
  • La propuesta, que comenzará a aplicarse en 2026, sale adelante con los votos a favor del PP y Compromís, la abstención del PSOE y el voto en contra de Vox

El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ha aprobado la modificación de la ordenanza fiscal reguladora para la prestación del servicio de gestión de residuos, un cambio obligatorio para todos los ayuntamientos por la adaptación a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados aprobada por el Gobierno de España el pasado 8 de abril de 2022. Dentro del plazo permitido, antes del 10 de abril, el pleno municipal ha aprobado la nueva tasa con los votos a favor del PP y Compromís, la abstención del PSOE y el voto en contra de Vox. Una nueva tasa que no se aplicará al contribuyente hasta el recibo del año 2026. Para el año 2025, el importe del recibo sigue siendo el mismo ya que el Gobierno municipal del Partido Popular decidió posponer esta subida todo los posible para que no se reflejara en el bolsillo de la ciudadanía.

La nueva tasa anual de basura, para viviendas, pasa de 59 euros a 114 euros, lo que supone un aumento de menos del doble, en un porcentaje inferior al que se ha alcanzado en otros municipios colindantes a Sant Joan d’Alacant. De hecho, el coste real del nuevo recibo debería ser de 135 euros, una cifra que se ha reducido hasta 114 euros. Esta reducción será posible porque el ayuntamiento va a asumir el déficit cercano a 400.000 euros, cantidad necesaria para cubrir el coste real del servicio, que saldrá de las arcas municipales en lugar de aportarlo el contribuyente. Además, gracias un acuerdo con SUMA, se ha decidido que el cobro de las cuotas sea semestral, por lo que cada domicilio pagará 57 euros cada seis meses, aliviando de este modo el incremento estipulado.

En opinión del alcalde, Santiago Román, “ya evitamos a finales del año pasado el pago obligatorio a los sanjuaneros y sanjuaneras de este incremento de la tasa, impuesta por ley por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Prometimos que apuraríamos al máximo su entrada en vigor y eso hemos hecho, posponiéndola para el próximo año 2026. Además, -prosigue el alcalde- hemos conseguido fijar el importe en una cifra inferior a la de otras poblaciones, que es incluso más baja de los 135 euros calculados inicialmente y se queda en 114 gracias a la aportación que va a hacer el Ayuntamiento”. Asimismo, Román ha agradecido el apoyo de los grupos políticos que han permitido que esta propuesta salga adelante, aunque no entiende “el cambio de los socialistas que, tras llegar a un consenso en la Comisión de Hacienda previa y votar a favor, han decidido abstenerse a última hora en el Pleno”.

Por su parte, el concejal de Limpieza y Gestión de Residuos, Nicolás López ha destacado que “la nueva tasa de basura se aplicará en Sant Joan con una zona única. Hemos descartado la zonificación y todas las viviendas pagarán lo mismo con independencia de donde estén situadas”. Otra apreciación realizada por López estriba en que “estos importes están calculados en base a la estructura de costes que se está aplicando el nuevo pliego del contrato de limpieza y recogida de residuos, que saldrá a licitación próximamente”. El edil también ha destacado que se aplique el “pago por generación, es decir, que pague más quien más basura genera y pague menos quien más basura recicla”.

Bonificaciones

Sobre la cuota fija que debe pagar cada contribuyente se han establecido dos tipos de bonificaciones, tanto de carácter socioeconómico como medioambiental.  Por motivo económicos, previa solicitud de los interesados, se aplicará una bonificación del 30% de la cuota básica de la tasa de vivienda a personas y unidades familiares en situación de riesgo de exclusión social. Esa bonificación será del 35% para las situaciones sociales que, además de cumplir con determinados requisitos económicos, estén englobados como familia numerosa, familia monoparental, unidad familiar con miembros en grado de discapacidad igual o superior al 33 %, unidad familiar con miembros en situación de dependencia o mujeres víctimas de violencia de género.

Las bonificaciones de carácter ambiental recogen una rebaja del 30% de la cuota fija para aquellos sujetos pasivos que hayan obtenido más de 100 puntos en el depósito de residuos del punto limpio de la red de Ecoparques del Consorcio Terra, de acuerdo con los baremos que se establezcan. Otra bonificación se aplicará cuando se incorporen los nuevos contenedores con cierres electrónicos (que llegaran con el nuevo contrato de basura). Para aquellos sujetos pasivos que efectúen más de 30 entregas en el contenedor de materia orgánica en días diferenciados, se les aplicará una bonificación del 20% de la cuota fija. Las bonificaciones anteriores son compatibles y acumulables, pudiendo llegar a suponer una bonificación máxima del 40% de reducción sobre la cuota única.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Punts verds y ecoparc Sant Joan d'Alacant 2024

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último