Violencia de género recurrente: un patrón desgarrador

Serafin Serrano, Criminólogo La reciente y trágica muerte de una mujer en Castellón a manos de su pareja (la cuarta que ejercía violencia contra ella), ha puesto de manifiesto un fenómeno preocupante: mujeres que de manera reiterada se convierten en víctimas de violencia de género. Desgraciadamente no es un hecho aislado y se hace necesario […]

Un PIN fácil y seguro para nuestra tarjeta de crédito

Serafín Serrano, experto en ciberdelincuencia El PIN (acrónimo inglés de Personal Identification Number) es un número de cuatro dígitos que, junto a la tarjeta de crédito, permite operar en cajeros automáticos o autorizar compras en un datáfono o terminal de punto de venta. Un dato tan necesario como la propia tarjeta y cuyo olvido puede acarrear […]

La estafa del amor, o cómo pasar de la pasión al horror

Serafín Serrano, experto en Ciberdelincuencia Estamos consternados por el fatal desenlace de lo que, en principio, aparentaba ser la ilusionante historia de amor para una mujer de Morata de Tajuña, y terminó con ella y sus dos hermanos asesinados. El corazón no tiene límite y obnubila la mente cuando se abre, aunque sea a un desconocido […]

La estafa de código “QR”

Serafín  Serrano, Experto en Ciberdelincuencia A raíz de la pandemia, el uso de los “QR” para acceder a la carta de un establecimiento hostelero está cada vez más extendido. Aunque es una medida derogada, hemos normalizado el gesto de usar la cámara del móvil para escanear los códigos existentes en las mesas y que te […]

La moda del “sexting” y sus consecuencias: la “sextorsión”

Serafín Serrano, Criminólogo Definimos “sexting” como el envío, a través del teléfono móvil u otro dispositivo con cámara, de fotografías o vídeos de connotación sexual producidos por uno mismo. Una actividad tan extendida como peligrosa ya que, una vez enviados, perdemos su control pudiendo ser utilizados de forma perjudicial por terceras personas. Una de las consecuencias […]

La ciberdelincuencia sufre un incremento del 167,25% en San Vicente del Raspeig, más de 12 veces la media nacional

Serafín Serrano, criminólogo. Los datos, extraídos del Portal Estadístico de la Criminalidad dependiente del Ministerio del Interior, registran 155 ciberdelitos cometidos en San Vicente del Raspeig durante el primer trimestre del 2023. El Ministerio del Interior publica los datos sobre criminalidad en el Portal Estadístico de la Criminalidad de manera trimestral, pudiendo realizar un seguimiento […]

Ser acusado de un delito: la nueva estafa

Serafín Serrano. Criminólogo Los ciberdelincuentes no se toman vacaciones en verano. Tan sólo hace unos días se ha detectado una campaña de envío masivo de correos electrónicos fraudulentos (phishing) en los que se suplanta la identidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil). En los mismos se extorsiona y acusa […]

Correos y SMS “FAKE” de la Agencia Tributaria

Serafín Serrano (Criminólogo) Finalizado el plazo para presentar la declaración de la renta los ciberdelincuentes enfatizan en su particular “campaña” de suplantación, dirigida en esta ocasión contra la Agencia Tributaria. Para ello utilizan técnicas como el phishing (clonado de la página oficial) y la distribución de malware (programa que infecta los ordenadores de los usuarios que lo […]

Menores y seguridad en la red

Artículo de Serafín Serrano (Criminólogo) Nuestros hijos están expuestos a una serie de peligros en internet. Ciberacoso, grooming, sextorsión o adicción al juego online son sólo algunos de los problemas de los adolescentes derivados del excesivo uso de la tecnología, según un reciente informe de UNICEF.  En este artículo exploraremos algunos de esos peligros a […]

Los ciberdelitos se han multiplicado casi un 1000% en la última década

Estrenamos nueva sección de la mano de Serafín Serrano, que escribirá artículos periódicamente relacionados con casos de relacionados con la ciberseguridad y su incidencia en nuestras vidas Prácticamente la totalidad de habitantes de nuestro país entre los 13 y los 74 años tiene un teléfono móvil al que están permanentemente conectados. Las redes sociales, portales […]