
¿Cómo se está viviendo está situación desde la Junta de Peñas?
Con resignación, pero, sobre todo, con mucha responsabilidad. Todas las Peñas que forman parte de la Junta, sabemos que la mejor forma para volver cuanto antes es respetar las normas, evitar las aglomeraciones y cumplir con los protocolos de seguridad establecidos en aquellos actos programados.
Por eso no hemos organizado ningún acto que pudiera suponer algún tipo de masificación, limitándonos a organizar actividades como una Maratón de Donación de Sangre, una Recogida Solidaria de Alimentos o un Concurso de Escaparates,… que han tenido un gran éxito de participación todos ellos.
También hemos asistido a diferentes eventos culturales, musicales o religiosos que se han organizado desde otras entidades municipales.
¿Qué significa para Sant Joan y para la Junta de Peñas estar dos años sin fiestas?
La cultura y tradiciones de Sant Joan d’Alacant hacen que nuestras fiestas sean la mejor forma de expresar y dar a conocer, el carácter alegre y abierto que las caracterizan.
Año tras año, de una forma u otra, hemos podido disfrutar en esos días de la música, desfiles, pólvora, carrozas, luces y ver cómo la ilusión, las ganas de fiesta y la participación, inundaban cada rincón de nuestro pueblo.
Todos sabemos que llevamos dos años de “sequía festera” debido a las restricciones establecidas y el mundo festero ha apelado al sentido de la prudencia, sensatez y solidaridad, asumiendo la suspensión de las fiestas, desde la máxima responsabilidad y respeto.
En tiempos difíciles, las fiestas son más necesarias que nunca, durante 5 ó 6 días nos dedicamos a sonreír y olvidar aquellos pensamientos más negativos que en mayor o menor medida a todos nos afectan y por ello la gente se vuelca de una manera más intensa.
Si para Sant Joan d’Alacant es duro no tener Fiestas, imagínate para los que somos los encargados de organizarlas.
Un mensaje para los festeros y vecinos de Sant Joan d’Alacant
A pesar de que sabemos que son momentos de nostalgia, queremos trasmitir un mensaje de ilusión; vamos a mantener vivo el espíritu festero de todos los que sentimos las fiestas de una manera especial, con la seguridad de que pronto podremos salir a la calle para celebrar nuestras Fiestas Mayores, LAS FIESTAS DEL CRISTO
¿Cómo se maneja la incertidumbre de cara al año que viene?
Se está volviendo a la normalidad poco a poco, las normas sanitarias se van adaptando constantemente a la evolución de la mejoría de la pandemia, la vacunación avanza, por lo que esperamos con mucha ilusión que el año 2022 marque el reinicio de nuestras Fiestas.
¿Cree que el año que viene habrá fiestas? ¿Cómo serán?
Por supuesto. Estamos convencidos que sí.
De hecho ya tenemos marcado el calendario de inicio de las reuniones con las Peñas para principios de octubre, con la idea puesta en que se podrán celebrar las Fiestas y que sigan teniendo un papel importante en el calendario de Sant Joan d’Alacant, de forma que sean el mejor homenaje a todo lo que no hemos podido celebrar.
También propondremos a la concejalía de Fiestas la renovación del Convenio que nos permitía asumir una parte de la organización de las Fiestas y poder seguir trabajando, codo con codo, para que sean cada vez mejores.
Recientemente habéis cambiado de sede, ¿cómo ha sido ese cambio?
Casi desde su fundación, la Junta de Peñas ha tenido su sede en locales municipales, pero siempre ha sido compartido con otras asociaciones.
Al ser 21 las Peñas que forman parte de la Junta de Peñas, en muchas ocasiones era difícil poder coordinar las actividades propias de las Peñas con otras asociaciones que también tenían que realizar sus propias actividades, reuniones…
Por eso tenemos que agradecer la colaboración del Ayuntamiento que nos ha cedido un local, que próximamente inauguraremos, y que ha realizado la adecuación del mismo en bases a nuestras sugerencias.
Creemos que va a suponer un nuevo impulso para el desarrollo de nuestra actividad y también un respiro para el resto de asociaciones que van a tener también más disponibilidad en los espacios que anteriormente utilizábamos.