Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL San Vicente del Raspeig

Pachi Pascual: “Los ciudadanos pueden estar tranquilos que bajo mi alcaldía no vamos a ir hacia políticas radicales”

César Ponce / Somos Raspeig

Pachi Pascual será el primer alcalde del Partido Popular desde Luisa Pastor. En sus primeros días al frente de la alcaldía, ha visitado a los funcionarios y dedicará el verano a evaluar la situación real de las diversas áreas. ¿Cuánto tiempo tardará en notarse el cambio de gobierno? Esa pregunta y otras muchas relativas al pacto de gobierno y al reparto de delegaciones las responde en la primera entrevista como alcalde de San Vicente del Raspeig.

PREGUNTA: ¿Cómo está siendo esta primera semana en el nuevo cargo?

RESPUESTA: Días ajetreados. Lo primero al llegar a un sitio es adaptarte y tener una primera toma de contacto con los funcionarios. Estamos poniéndonos un poco al día y en breve empezaremos a afrontar los problemas a resolver.

P: La del sábado fue una investidura muy emocionante para usted…

R: Hubo mucha emoción, pero también mucha ilusión y mucha responsabilidad con los ciudadanos que han vuelto a confiar en el PP. Queremos estar a la altura de su confianza. Es la segunda vez que me presentaba a la alcaldía porque pienso que tengo cosas que aportar a San Vicente y puedo ayudar a mejorar la calidad de vida de los vecinos. El sábado fue un día bonito en el que te vienen a la cabeza recuerdos y situaciones vividas, pero a partir del lunes hay que empezar a trabajar y tomas decisiones.

“Pienso que tengo cosas que aportar a San Vicente y puedo ayudar a mejorar la calidad de vida de los vecinos”

P: La figura de Luisa Pastor está muy ligada a la de Pachi Pascual. ¿Quiere recuperar la huella que dejó Luisa hace ocho años?

R: Son situaciones distintas, pero sí que aspiro a seguir el camino que nos enseñó. En nuestra opinión San Vicente ha cambiado de rumbo y queremos volver a hacer las cosas como antes, para que el pueblo vuelva a ser dinámico y considerado un referente a nivel provincial y autonómico.

P: Seguir la estela de Luisa Pastor, pero con la impronta personal de Pachi Pascual. ¿Es ese el principal reto?

R: Uno puede tener sus referentes, pero estamos en 2023, han pasado ocho años en los que hemos estado en la oposición e intentaré poner mi impronta personal para que se recuerde a Pachi Pascual como una persona que trabajó por su pueblo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

P: ¿Ha sido muy difícil llegar a un acuerdo con Vox? ¿Llegaron a plantearse un gobierno en minoría?

R: Ambos partidos hemos puesto de nuestra parte desde el principio. Teníamos claro que hacía falta un gobierno sólido, fuerte y estable para solucionar muchos temas enquistados que necesitarían de una mayoría estable en lugar de buscar acuerdos puntuales. Las conversaciones han funcionado bien y se ha antepuesto por encima de todo el intentar llegar a un acuerdo justo.

P: ¿Teme el ruido mediático que pueda generar su socio de gobierno en muchos sectores de la izquierda?

R: Lo malo del ruido es que se habla de cosas que no son importantes para la gestión. Nosotros queremos huir de polémicas estériles que no interesan al ciudadano. Además siempre tendremos la mano tendida para la oposición y trataremos de lograr consensos en temas importantes.

P: Puede que haya votantes del PP con algo de miedo a lo desconocido y a que entren discursos radicales en las instituciones. ¿Cómo les tranquilizaría?

R: Yo quiero transmitir un mensaje de calma y asegurar que este alcalde se va a alejar de los extremos, los de un lado y los de otro, siempre me he considerado una persona moderada y que se caracteriza por el diálogo. Lo que estoy seguro es de que no vamos a retroceder en nada en cuanto a luchas de derechos sociales, igualdad de género, etc… los ciudadanos pueden estar tranquilos que bajo mi alcaldía no vamos a ir hacia las políticas radicales.

R: ¿Entiende que desde sectores de la izquierda se defina como el ‘pacto de la vergüenza’?

R: No se puede hablar de pacto de la vergüenza cuando Vox es un partido democrático. Yo no creo en el sectarismo y los votantes de Vox merecen todo el respeto y lo que haremos será trabajar con ellos para sumar entre todos por el bien de San Vicente. Se han producido muchos pactos y nosotros no hemos puesto ese tipo de calificativos así que lo considero fuera de lugar.

P: ¿Fueron muy difíciles las negociaciones para realizar el reparto de delegaciones?

R. Han sido relativamente sencillas, todos hemos puesto de nuestra parte y al final los compañeros de Vox se quedarán con las competencias de Hacienda, Gobernación, Transporte, Comercio y mayor. Nuestro objetivo era conservar áreas de gran peso como Servicios Sociales, que la va a dirigir una persona con experiencia y muy comprometida como es Mariela Torregrosa que ha dedicado su vida a defender los derechos sociales y con ella las mujeres y los ciudadanos pueden estar tranquilos.

P: ¿Qué concejalías ha querido gestionar usted en primera persona?

R: Urbanismo e infraestructuras, que son competencias muy importantes que marcan el modelo de ciudad. En nuestro programa es algo fundamental la recuperación de los terrenos de la cementera y su integración en el casco urbano.

P: La gran patata caliente es RRHH. ¿Encontraremos por fin la calma en este departamento?

R: Somos conocedores de los problemas que hay en RRHH y es una de nuestras prioridades. Los funcionarios son el motor de todo el organigrama y si no se solventan estos problemas no se solucionarán todos los demás ni será posible prestar los servicios adecuados. El primer día mucha gente ya nos trasladaba la situación y sabemos que no va a ser fácil ni cuestión de un día para otro, pero al frente habrá una persona con experiencia negociadora, con una hoja de ruta firme y una formación sólida en RRHH como es Óscar Lillo. Estoy seguro que lo va a hacer bien y no tendremos que recurrir a cambios en la concejalía como ha pasado recientemente.

P: Y luego está la otra gran prioridad, la de la limpieza. ¿Quién será el encargado de afrontar el famoso plan de choque?

R: Para nosotros la limpieza va a ser la otra gran prioridad y sabemos que el contrato debe salir adelante y no podemos seguir con uno que lleva tanto tiempo caducado. Por ello al frente hay una persona que es nueva como Antonio Díaz, pero tiene buen talante y hará bien esa labor. Además siempre estaremos apoyándole y cuenta con grandes técnicos en el departamento. Sabemos que es un asunto prioritario en el que no podremos distraernos.

P: ¿Quién será el concejal de fiestas en las próximas hogueras que están a la vuelta de la esquina?

R: Cristian Gil, una persona con mucha experiencia y vinculado tanto a los moros y cristianos como a las Hogueras. Un gran amante de la fiesta, con pasado en la comisión municipal y que sabrá unir a todos los sectores con los que hay que trabajar, además de gestionar el área de turismo que va vinculada a las fiestas como gran atractivo del municipio.

P: ¿Y en deportes?

R: El concejal de deportes será Ricardo Bernabéu, que está involucrado y es buen conocedor de todos los clubes. Estoy seguro de que sabrá revitalizar el área de deportes, aunque sabemos la carencia de instalaciones existente. Su principal objetivo será que los deportistas sientan cerca a la concejalía y no haya trabas en las gestiones, además de realizar un reparto justo de las instalaciones.

P: Otros sectores de gran importancia y tradición en San Vicente son la educación y la cultura. ¿Por qué perfiles se ha optado para gestionar estas áreas?

R: En educación habrá una persona con experiencia como es Santi Agulló, que ha sido director del CEIP Miguel Hernández y es un gran conocedor del sector educativo. En cultura estará Óscar Lillo, otro gran conocedor de las entidades culturales y que podrá desarrollar a la perfección esa función. Luego también quiero destacar que en las áreas de contratación, desarrollo local y empleo hemos confiado en una abogada con mucha preparación como es Lourdes Galiana y en definitiva hemos querido buscar personas con un perfil profesional adecuado, que conozcan donde se van a meter y puedan asegurar que la gestión sea buena y eficaz perdiendo el menor tiempo posible.

“Hemos querido buscar personas con un perfil profesional adecuado, que conozcan donde se van a meter y puedan asegurar que la gestión sea buena y eficaz perdiendo el menor tiempo posible”

P: ¿Cuándo se empezará a percibir el cambio de rumbo en el Ayuntamiento?

No sé si los 100 días de rigor, pero lo primero que estamos haciendo es una evaluación de la situación de cada uno de los departamentos. Hay problemas enquistados desde hace mucho tiempo y llevarán su tiempo, pero nos vamos a poner a trabajar lo antes posible y pronto marcaremos la hoja de ruta a seguir. Dedicaremos el verano para organizar el equipo de gobierno y después se debería empezar a notar esa diferencia en la gestión y en las políticas realizadas. El trabajo y la dedicación va a ser máxima, no vamos a fallar ni a decepcionar a los ciudadanos.

1 COMENTARIO

  1. Cuando se es rehén de la ultraderecha poco puede prometer que sea fiable.
    Al tiempo.
    Si el alcalde electo se ve obligado a hacer éstas declaraciones es porque existe el riesgo. Espero que dimita cuando la realidad las desmienta.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *