Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

El Campello LOCAL

Espectacular aumento de usuarios de las redes sociales del Ayuntamiento de El Campello, que superan los 31.700 fieles seguidores

Se dice que las redes sociales son estructuras formadas en internet por personas u organizaciones que plantean transmitir mensajes al mayor número de seguidores posible. A través de ellas, se crean relaciones entre integrantes de una colectividad, sin límites físicos. Su principal virtud y utilidad radica en trasladar al gran público información que se considera de interés.

            Cuatro son las plataformas digitales que utiliza a diario el Ayuntamiento de El Campello para contactar directamente con los ciudadanos: Facebook (red mayoritariamente utilizada por persona de más de 40 años), Instagram (con mucho arraigo en la población joven), X (antes llamada Twitter, volcado más hacia profesionales), y un canal público de WhatsApp, inaugurado no hace mucho tiempo para imprimir rapidez e inmediatez a quienes se suman voluntariamente al grupo.

            Los últimos datos de usuarios de estos cuatro canales arrojan cifras espectaculares, sumando más de 31.700 seguidores en su conjunto, lo que convierte al Ayuntamiento en el principal canal de comunicación del municipio.

            Facebook sigue siendo la principal plataforma de cuantas siguen los campelleros y campelleras, además de ciudadanos de otras partes de la provincia, España y el mundo. Son exactamente 21.656 los usuarios registrados.

            Destaca, con todo, el aumento experimentado entre los seguidores más jóvenes, que optan por Instagram como vía principal en la que se informan de asuntos de su interés. En este canal, los usuarios del Ayuntamiento de El Campello suman ya 8.225, por 1.463 de X, que es una plataforma de la que se nutren fundamentalmente profesionales de los más diversos sectores de la sociedad.

            Por último, en apenas unas pocas semanas, al canal público de WhatsApp se han sumado ya 370 personas. Entre esas cuatro plataformas, la estadística indica que en el último trimestre se ha obtenido un alcance de 157.915 personas, con predominio de mujeres.

El departamento de Comunicación Municipal trabaja ya para activar un canal de TikTok, que se ha convertido en una plataforma muy popular entre los jóvenes de 16 y 24 años, descrita como una aplicación de entretenimiento donde los usuarios pueden ver y compartir de forma amena y rápida videos en los que se informa, se plantean retos o se lanzan tutoriales.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *