San Vicente del Raspeig se prepara para vivir unas Fiestas Patronales inolvidables. Con la ilusión a flor de piel y una programación repleta de actos tradicionales y novedades impactantes, la presidenta de la Comisión Municipal de Fiestas, Reyes Gomis, desgrana en esta entrevista los principales atractivos de la edición de este año, marcada además por el 50º aniversario de las Fiestas de Moros y Cristianos. Gomis reivindica el papel de las nuevas generaciones, destaca la colaboración entre entidades festivas y subraya el compromiso de todo un equipo que trabaja durante todo el año para mantener viva la esencia cultural y emocional de San Vicente.

Este año, las Fiestas Patronales prometen ser muy especiales. ¿Qué novedades o elementos destacaría de la programación preparada para esta edición?
Sin duda, una de las grandes novedades que me gustaría destacar en las Fiestas de este año es la gran vistosidad, originalidad y elegancia que podremos disfrutar en el Boato de la Entrada de Reinas, que tendrá lugar el sábado a las 18:00. Hemos trabajado con muchísima ilusión y detalle para ofrecer un espectáculo que sorprenderá al público y que, estoy segura, quedará en la memoria de todos los asistentes. Será un momento muy especial dentro del programa festivo y refleja el esfuerzo colectivo por seguir haciendo crecer nuestras Fiestas año tras año. Destaco también el gran éxito del año pasado en cuanto a la colaboración de la Asociación de Comerciantes para los bailes del farol y este año continuamos en la misma línea, lo cual augura que volveremos a tener muchísimos premios para el público participante.
Como presidenta de la Comisión Municipal de Fiestas, ¿cómo valora la elección de las nuevas representantes de la fiesta, y qué papel considera que desempeñan en estas celebraciones?
Valoro muy positivamente la elección de las nuevas representantes, ya que se ha tenido en cuenta no solo su historia de participación en nuestras Fiestas, sino también su motivación, la ilusión desbordante con la que han asumido este papel y, por supuesto, el apoyo total y la colaboración de sus familias, que siempre han estado muy vinculadas a nuestra tradición y cultura de San Vicente. Son personas que representan con orgullo y compromiso el espíritu de nuestras celebraciones
Este año se celebran las Fiestas Patronales junto al 50º aniversario de las Fiestas de Moros y Cristianos. ¿Cómo se integran ambas celebraciones en una misma programación y qué sinergias generan entre sí?
Existe una sinergia muy positiva de colaboración, ayuda y mejora entre las Fiestas Patronales y las de Moros y Cristianos. Ambos Presidentes compartimos la voluntad firme de unir tradición, cultura y la majestuosidad de nuestros desfiles y actos, con el objetivo común de enriquecer y realzar ambas celebraciones. Este año, además, conmemoramos el 50 Aniversario de los Moros y Cristianos, una efeméride muy especial que sin duda hará que nuestras Fiestas de San Vicente luzcan con más esplendor que nunca. He de destacar y agradecer a Ricardo Bernabeu, Presidente de la Federación Unión de Comparsas Ber-Largas y a las Comparsas de Cargo por su invitación a la ampliación en la participación en las Entraetas, ya que por primera vez este año, no solo desfilarán las Reinas con las Capitanías, sino que también desfilarán las damas y el acompañante con las Alferecías.
En relación con las nuevas representantes de la fiesta, ¿qué mensaje les transmitiría a ellas y a sus familias para que vivan esta experiencia al máximo?
Como Presidenta y desde la experiencia, a las nuevas representantes y a sus familias les diría que disfruten cada momento, que vivan intensamente esta etapa tan especial, que se emocionen sin reservas y que se abran a relacionarse con los cargos festeros, tanto de Moros y Cristianos como todos los de otras entidades, y con las representantes de las poblaciones que visitemos. Es una oportunidad única para compartir vivencias, crear lazos y formar parte de algo muy grande. Que aprovechen cada instante, porque será un recuerdo imborrable para toda la vida.
Las Fiestas Patronales son una tradición que conecta a San Vicente con sus raíces. ¿Qué actividades destacaría por su capacidad de preservar esta identidad y atraer a nuevas generaciones?
Hay varias actividades que destacaría por su capacidad de preservar nuestra identidad y tradición, y al mismo tiempo seguir atrayendo a nuevas generaciones. El Día de la Flor, por ejemplo, es una jornada entrañable en la que no solo se reparten flores, sino también sonrisas y alegría tanto a pequeños como a mayores. La Ofrenda al Santo Patrón es un acto muy arraigado, vivido con devoción por sanvicenteros de todas las edades, al igual que la Procesión, que cada año reúne a una multitud con gran fervor. También es muy especial la representación de ‘Els Miracles de Sant Vicent’, ya que a los niños les encanta hacer teatro y participar activamente en una tradición tan nuestra. Y, por supuesto, no pueden faltar los tradicionales bailes del farol, tanto en su versión infantil como adulta, que cada año cuentan con más participantes y mantienen viva una de nuestras costumbres más queridas.
La Comisión Municipal de Fiestas tiene un papel clave en la organización y éxito de estas celebraciones. ¿Qué retos ha enfrentado este año y cómo se han superado?
Este es mi segundo año al frente de la Comisión Municipal de Fiestas y he de decir que me siento muy orgullosa del trabajo y del esfuerzo de todas las personas que la integran. Los retos a los que nos enfrentamos son constantes, ya que no solo organizamos las Fiestas Mayores en abril, sino también un amplio calendario de celebraciones como el 9 de Octubre, Halloween, Navidad, San Antón, Carnaval, la Gala de Proclamación de Reinas y Cortes, el Encuentro Anual de Reinas… Es un trabajo continuo, un verdadero desafío, pero también muy gratificante. Y quiero destacar que todo esto es posible gracias al total apoyo y colaboración de la Concejalía de Fiestas, con Cristian Gil Serna al frente, cuyo respaldo es fundamental para que cada acto salga adelante con éxito
De cara al futuro, ¿cuáles son los principales objetivos de la Comisión para fortalecer las Fiestas Patronales y garantizar su continuidad como un referente cultural y social del municipio?
Los principales objetivos de la Comisión Municipal de Fiestas para fortalecer nuestras Fiestas Patronales y garantizar su continuidad como referente cultural y social del municipio se centran en varios ejes clave. En primer lugar, trabajar por mantener vivas nuestras tradiciones, adaptándolas a los nuevos tiempos sin perder su esencia. Queremos seguir fomentando la participación ciudadana, especialmente de los más jóvenes, para que se sientan parte activa de nuestras celebraciones y aseguren el relevo generacional. También apostamos por la calidad y la organización de los actos, buscando siempre innovar y mejorar cada edición. Y, por supuesto, fortalecer la colaboración con asociaciones, entidades festeras y con la Concejalía de Fiestas, porque solo desde el trabajo conjunto podemos seguir haciendo de nuestras Fiestas Patronales un verdadero orgullo para San Vicente.