El Campello pide colaboración ciudadana para conseguir imágenes de todos los alcaldes que ha tenido desde su fundación en 1901

Con la intención de recopilar todas las imágenes y poder dar forma a una “galería de alcaldes” que se expondrá con carácter permanente en un edificio público municipal, el primer edil de El Campello, Juanjo Berenguer, hace un llamamiento a la población para que, con la “necesaria” colaboración ciudadana en forma de aportaciones particulares, el Ayuntamiento pueda conseguir las fotografías de las 33 personas que han ocupado la Alcaldía en los 125 años de historia del municipio, que se cumplirán en 2026, efeméride ante la que se dará forma a un calendario de actividades para conocer el pasado.

Fue al principio del siglo XX, concretamente el 18 de abril del año 1901, cuando El Campello nació como municipio independiente tras segregarse de Alicante. El pueblo tenía entonces 2.770 habitantes, y hoy sobrepasa los 31.000.

El archivo municipal dispone de documentos escritos de estos casi 125 años, pero todo lo anterior a 1901 se custodia en los registros del Ayuntamiento de Alicante, a los que tuvo necesariamente que acudir el historiador Gerardo Muñoz para dar forma al libro “El viaje de El Campello: 120 años de municipio, milenios de historia”, editado con fondos municipales en 2021.

En lo que respecta a imágenes, la carencia es importante. No se dispone de fotografías de los alcaldes de una historia que comenzó con el nombramiento de José Ávila Blanes como primer mandatario municipal.

“Que todos conozcamos nuestro pasado es importante”, señala Juanjo Berenguer. Disponer de fotografías desde el primer hasta el último alcalde, con reseña expresa de su tiempo de mandato, sin duda contribuirá a conocer más la historia del pueblo, destacando el papel que desempeñaron quienes se encargaron de dar forma administrativa a un nuevo municipio, y de quienes fueron accediendo al cargo hasta dar forma a El Campello que hoy conocemos.

32 ALCALDES Y UNA ALCALDESA

“Nuestra historia como pueblo independiente es relativamente corta, pero intensa y muy interesante. En términos históricos, 125 años puede que no sea mucho, pero para nosotros lo son todo”, enfatiza el primer edil.

Desde aquel 1901, el Campello ha tenido 32 alcaldes y una única alcaldesa (Marita Carratalá Aracil), y la idea es que todos ellos y ella sean reconocidos por haber dedicado parte de sus vidas al municipio.

Se trata de José Ávila Blanes, Vicente Oncina Giner, Marcos Vaello Galiana, Francisco Oncina Baeza, José Poveda Verdú, José Baeza Santamaría, Vicente Berenguer Aznar, José Carratalá Baeza, Ramón Planelles Gosálbez, Luis Such Gregori, Antonio Baeza Santamaría, Vicente Payá Mallol, Ramón Gomis Esplá, Antonio Alberola Ramos, Vicente Gomis Ramos, Luis Cámara Pinazo, Perfecto Pintado Cantó, Manuel Verdú Baeza, José Giner Giner, Emilio Lledó Oncina, Vicente Lledó Pérez, Luis Poveda Juan, José Carratalá Navarro, Antonio Baeza Alberola, Vicente Lledó Peralta, Vicente Baeza Buades, Mario Alberola Marco, Javier Ruzafa Alberola, Ángel Sánchez Sánchez, Juan Ramón Varó Devesa, Marita Carratalá Aracil, Benjamí Doler Palomares y Juan José Berenguer Alcobendas.

Del listado, siete de ellos han sido alcaldes en varias ocasiones. Se trata de Francisco Oncina Baeza, Marcos Vaello Galiana, Antonio Baeza Santamaría, Vicente Baeza Buades, Juan Ramón Varó Devesa y Juan José Berenguer Alcobendas.

En una de las paredes del despacho de Alcaldía, destaca un pergamino lujosamente coloreado que relaciona los primeros ediles entre los años 1901 y 1995, encargado por Juan Ramón Varó Devesa. Ahora, se trata de conseguir imágenes de todo el listado.

“Lamentablemente en nuestros archivos no constan esos documentos, por lo que pido a las familias y a la población en general que colabore para poder reunir esas imágenes, que quedarán expuestas para generaciones venideras”, insiste Juanjo Berenguer. El alcalde se ha marcado como objetivo inaugurar esa muestra el 18 de abril de 2026, un sábado que será especial para el municipio. “Podemos conseguirlo”, confía Berenguer, consciente de que la recopilación puede ser un hecho en los 11 meses que restan hasta esa fecha.

Los interesados en colaborar pueden hacerlo enviando las imágenes identificadas al Gabinete Municipal de Comunicación, bien personalmente para que las fotografías sean escaneadas, bien al correo electrónico oficial comunicacion@elcampello.org.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último