El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha convocado una jornada informativa y un periodo de consulta pública sobre la Modificación Puntual nº 42 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afecta al sector PAU/7 Los Urbanos. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer a la ciudadanía, propietarios y entidades interesadas los principales aspectos de la propuesta urbanística.

El acto tendrá lugar el próximo miércoles, 24 de septiembre, a las 11 horas, en la sala de usos múltiples de la planta segunda del Centro Social de la calle Cervantes. La jornada contará con la presencia del alcalde y concejal de Infraestructuras, Pachi Pascual, técnicos municipales y del equipo redactor del documento, quienes informarán del planteamiento de transformación de este entorno, situado en las inmediaciones del parque Lo Torrent.
Además, se habilitará un canal de información y participación a través de la página web municipal que incluirá una encuesta abierta para que cualquier ciudadano pueda trasladar sus sugerencias a la concejalía de Infraestructuras a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.
El alcalde ha respaldado la iniciativa y ha manifestado que “estamos ante el mayor desarrollo urbano que veremos en los próximos años que plantea ampliar la ciudad con más de un millar de viviendas nuevas, por eso hemos considerado necesario dar a conocer los aspectos más relevantes y recoger las diferentes sugerencias que nos quieran trasladar los vecinos de San Vicente”.
Durante la sesión del próximo miércoles, día 24, se expondrán los objetivos de la nueva ordenación que permitirá construir hasta 1.046 nuevas viviendas, el 40% de ellas protegidas, con un modelo de edificación de transición entre las urbanizaciones de baja densidad y el tejido de ensanche, con mayor población. Con la puesta en marcha de esta modificación puntual se crearán, además, nuevas zonas verdes y una parcela dotacional educativa de 15.000 metros cuadrados.
El desarrollo del PAU 7 Los Urbanos se aprobó por unanimidad en el pleno del pasado 30 de julio para impulsar este espacio que lleva ya más de tres décadas declarado como urbanizable. La propuesta cuenta con el informe favorable de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, defensora de la vertebración de esta área con la ciudad.