Más de mil alumnos vacunados en San Vicente

Más de mil alumnos y alumnas se van de vacaciones de Navidad con la primera dosis de la vacuna puesta

Desde que comenzase el pasado 15 de diciembre la vacunación en los centros escolares del municipio, han sido 1200 los alumnos y alumnas que ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19. Las vacunaciones se han realizado en las propias instalaciones de los colegios de la localidad.

Las seis jornadas han transcurrido con total normalidad y una muy buena organización por parte de los centros, los progenitores y sanidad.

Será a principios de año, con la reincorporación de los niños a las clases tras el parón de las vacaciones navideñas, cuando los escolares reciban la segunda dosis y se irán vacunando el resto de franjas de edad hasta llegar a los más pequeños.

El alcalde de San Vicente del Raspeig, Jesús Villar y la concejal de Sanidad, Lucía Rubio, han asegurado que ‘los niños y niñas reconocen el lugar y se sienten más seguros. Sabemos que se ha trabajado a contrarreloj para acondicionar los espacios educativos pero, una vez más, la vacunación ha sido un éxito, por eso, agradecemos a las direcciones de los centros el esfuerzo realizado y a los progenitores la responsabilidad. Son días difíciles pero estamos comprobando que la vacuna es la mejor defensa ante el virus.’

Más de 100.000 niños vacunados en toda la Comunidad Valenciana



En concreto, han sido 104.897 alumnos y alumnas de centros educativos de la Comunitat Valenciana, así como de centros de educación especial, los que ya han iniciado el proceso de inmunización con la dosis pediátrica de Pfizer.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha mostrado su agradecimiento, tanto a las familias como a la comunidad educativa, ya que según ha indicado «el proceso de vacunación infantil frente al coronavirus se ha desarrollado en esta primera fase con total normalidad, y los equipos de vacunación han podido llevar a cabo su trabajo de forma ágil y eficaz, gracias a su profesionalidad y a la colaboración de los centros escolares».

Casi el 70% del grupo de edad susceptible de recibir la vacuna en esta primera fase (150.000) ya ha sido inoculado con la primera dosis.

La población no vacunada debido a que el día en el que se inmunizó en su centro escolar no pudo acudir (por estar confinada o cualquier otro motivo) se vacunará a partir del 10 de enero cuando se retome la campaña en los niños de 1º, 2º y 3º de Primaria. También en este periodo se podrán vacunar los menores de 9 a 11 años que ya cuenten autorización de los progenitores o tutores.

La Conselleria de Sanidad ya está programando las citaciones para que a partir del 10 de enero se vacune a los menores de 5 a 8 años, así como al resto de población infantil pendiente de recibir la primera dosis.

Respecto a la primera etapa de vacunación, la consellera de Sanidad ha señalado que «los padres y madres han demostrado una gran responsabilidad, ya que han confiado en los criterios científicos a la hora de vacunar a sus hijos e hijas. Además, la dosis de la vacuna pediátrica está adaptada a la población infantil, y durante todo el proceso no se han producido incidencias significativas».

Por ello, ha animado «a todas las familias a que vacunen a sus hijos e hijas, ya que la vacuna es eficaz, y entre todos podremos poner fin a esta pandemia».

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último