Más de trescientos y se les ha visto por Jijona, Busot, San Vicente del Raspeig y especialmente en Alicante como si fueses cruceristas recorrieron el Barrio de Santa Cruz, Explanada, Museo del Ninot, San Nicolás, Mercado, Castillo de Santa Bárbara, Santa Faz, etc.

Y quienes son los Polillas y porqué la Provincia de Alicante? Pues son Antiguos Alumnos de los Colegios de la Guardia Civil (Huérfanos y huérfanas de los Colegios Infanta María Teresa y Marqués de Vallejo así como del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada).
Dichos Colegios creados en la época fundacional por el Duque de Ahumada para premias a los hijos con las virtudes de los padres, acogían niños y niñas huérfanos procedentes de diferentes lugares de toda España a donde regresaban tras una larga formación, donde muchos elegían la
profesión de sus padres.
En 1949 un grupo de huérfanos decidió fundar esta Asociación Nacional y cada año en una provincia diferente se celebra la Asamblea Nacional Fundacional para compartir y rememorar durante un fin de semana las vivencias no solo de la niñez y juventud, si no experiencias en los
caminos y destinos de la vida.

La Provincia de Alicante cuenta con una Delegación de 150 socios de los 3.438 existentes. En su
día y por motivos de la guerra civil en Aigues se refugiaron a los huérfanos y huérfanas.
Tras la guerra volvieron a Madrid y entre las alicantinas estuvieron las cuñadas del Poeta Miguel
Hernández cuyo suegro Guardia Civil fue Asesinado en Elda.
Curiosidades de la Guerra Incivil que la Guardia Civil de uno u otro bando generó huérfanos
inocentes que fueron educados y civilizados sin odio, ni rencor bajo una enseñanza cristiana.
Gracias a la labor de una Junta Provincial empeñada desde hace seis años en traer a Alicante de
nuevo esta LXXIV Asamblea, ya que la última y única anterior fue hace 35 años, cuatro años
después de la Fundación en 1.984 de la Delegación Provincial. No solo la Junta ha sido la artífice
de un evento cargado de elogios; también gracias a la Colaboración necesaria de la Comandancia
de la Guardia Civil de Alicante, cuyo Coronel Mosquera, a la postre nieto de huérfano y alumno
del Infanta María Teresa se ha volcado. También Diputación Provincial, Ayuntamientos de
Alicante, de Busot, Jijona San Juan y San Vicente, así como empresas colaboradoras, han
permitido proyectar más si cabe la acogida que los Alicantinos les han brindado entre los días
20 al 23 de Abril.
Así el Jueves día 20, fueron recibidos por el Alcalde Barcala en el Puerto de Alicante zona
Panoramic, arropados por Subdelegado de Defensa Coronel de Infantería Juan Bosco,
Comandante Naval Capitán de Navío Vegara y Coronel Mosquera.
Presidente Nacional Manolo Fornel y el Provincial Diosdado Huelamo agradecieron el esfuerzo
del Alcalde que tras la caminata al caserío de la Santa Faz, todavía tuvo el detalle de recibir a los
asistentes y compartir un brindis de bienvenida.
El Viernes 21, durante toda la mañana los asambleístas visitaron el Museo del Turrón y las
Cuevas de Canelobre, finalizando en la Universidad de Alicante donde les esperaba además delAlcalde de San Vicente del Raspeig Jesús Villar, dos atracciones de Carros de Foc que
desinteresadamente trasladó su internacionalmente conocido gerente Miguel Ángel Martín,
celebrándose una agradable comida de hermandad, tras la cual, muchos de los visitantes
aprovecharon la tarde para visitar Alicante, San Vicente y Santa Faz.
El Sábado los visitantes se dividieron unos para el Salón de actos del MARQ donde se celebró
una larga Asamblea y otros con guías turísticos proporcionados por la Oficina de Turismo
visitaron la ciudad.
La espectacular cena de gala, fue realzada con la asistencia de la Bellea del Foc Belén Mora y la
Abanderada Mayor de la Federación de Moros y Cristianos Sonia Gomes que ataviadas con sus
trajes tradicionales fueron foco de improvisados reporteros gráficos junto exposición de un
Ninot de un Guardia Civil junto a garita, cinco uniformes de la época fundacional y los
numerosos regalos intercambiados con las diferentes delegaciones. Se entregaron Títulos de
Socios de Honor con insignias a dos socios y Títulos de Socios de Merito a cinco socios y socias,
además de Menciones Honorificas a colaboradores. Los hermanos huérfanos de Alicante Jorge
y Rosa Pérez cuyo padre falleció en San Vicente y que pasaron por los tres Colegios, símbolo de
la existencia de la Asociación recibieron una grata sorpresa al hacerle entrega los Presidentes
Nacional y Provincial de una figura de dos niños vistiendo los uniformes fundacionales de los
Colegios de Huérfanos.
Entre los socios de Merito que recibieron el título e insignia se encontraba el Coronel Mosquera,
quien no dudó en reconocer los méritos de ésta Asociación realzando a los polillas como el
Núcleo Principal de la Guardia Civil. No en vano el himno a la Guardia Civil, y la patrona, así como
la bandera de la Guardia Civil nacieron en el Colegio de Guardias Jóvenes y a través de ellos se
implantó y perdura en este Cuerpo.
Los pintores alicantinos Ramón Palmeral y Ángel Megias, donaron e hicieron entrega de sendas
obras al Presidente Nacional, para exposición permanente en Madrid y el segundo que será
portada de un libro proximo a publicar por el Presidente Nacional.
No faltaron los premios fidelidad para aquellos socios más antiguos y con el canto del los Himnos
de la Guardia Civil, del Guardia Joven y el Adios Polilla finalizo la velada amenizados con
orquesta.
El último día Domingo 23, la Concatedral de San Nicolás se llenó para escuchar la Santa Misa y
homilía del Obispo José Ignacio Munilla de la Diócesis Orihuela-Alicante; presidiendo la Virgen
del Pilar, bandera de la Delegación Provincial y estandarte de la Asociación Nacional, que
comienza viaje a la localidad de Valdemoro para presidir los actos de la próxima LXXV Asamblea.
La actual Dama Polilla M. Ángeles Molina acompañada de las cinco últimas depositaron ramos
de flores al pie de la Pilarica al son de la actuación del Coro de Santa Maria.
Fue en la comida de despedida, realizada en San Juan y acompañados de su Alcalde Santiago
Román, donde los organizadores recibieron elogios de los Asistentes que les supo a poco su
estancia en Alicante, y muchos de ellos advirtieron su regreso.