«Criofractura»

El término. Ya. Cada día, en esta etapa de comicios continuados, estamos bajando el punto criogénico de nuestra actitud, esto es, hace falta más frío para que quedemos congelados de estupor ante las amenazas, desvaríos, mentiras, torceduras de lo sensato, falta de sentido común, mala intención, cainismo, etc, en lo que basan sus campañas en […]

Estados ontogénicos

Se ha dicho que la ontogenia es la recapitulación de la filogenia, que después de un determinado estado embrionario característico que semeja la morfología de alguno de nuestros ancestros, acontece el siguiente, que les hace parecer al consecutivo grupo evolutivo y así, hasta alcanzar la forma que más se parece a nosotros antes de nacer. […]

«Veintitrés de julio, doce horas del mediodía

Eduardo Seva Opinión Un domingo a mediodía regresaba de un comedero de esos industriales con franquicia en todos lados, orgulloso de haber obtenido una pizza en tan sólo quince minutos poco antes de dar las tres de la tarde. Me adelanta por el lado prohibido un esmirriado de unos 23 años cabalgando una motillo de […]

Cartas desde Campello

Eduardo Seva Opinión “La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos: es una manera de pensar”. Es una de las frases de Carl Sagan, esposo en primeras nupcias de Lynn Margulis, otra científica que acaparó mi interés y de la que aprendí que un profesor no sólo se ha de limitar a dar […]

El Campello indolente

Eduardo Seva Opinión En el mes de diciembre cumpliré 37 años como vecino de El Campello y todavía me estoy preguntando cuántos años hace falta pisotear sus calles para que el resto de vecinos te considere su igual en todos los sentidos. No es una singularidad, hay muchísimos pueblos en los que la endogamia es […]

«Vida en marte»

Eduardo Seva Opinión El rover Perseverance Mars de la NASA está tratando de cubrir la mayor distancia en un mes, más que ningún otro rover anterior, y lo está haciendo mediante inteligencia artificial. A su paso se encontrará depresiones de arena, cráteres y extensiones de rocas afiladas que el rover tendrá que recorrer sin asistencia. […]

Las cadenas de markov. Identificación de las tendencias. El caso de El Campello

Eduardo Seva Opinión En el mundo de la estadística, se conoce como cadenas de Markov a todo un proceso de carácter estocástico en el que la probabilidad de que se dé un estado o de que ocurra un determinado suceso depende únicamente del estado inmediatamente anterior y es esa característica de considerar una memoria reciente […]

El azar y la necesidad

Eduardo Seva Opinión El título no es mío, ni mucho menos. Es el título de una obra clásica divulgativa en Biología y Biología molecular de Jacques Monod publicada al principio de la década de los ‘70 del pasado siglo. Se refiere a que la reproducción de los seres vivos provee de naipes, los baraja y […]

Síndrome de Diógenes

Eduardo Seva Opinión Estaba confeccionando un corto artículo sobre los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) vistos en una escala global, mucho más grande espacialmente de la que acostumbramos a utilizar en nuestra vida diaria, cuando me cae encima una noticia. Lo que trataba de hacer entender es que, en una economía como la que nos domina, […]

¿Dónde podría esconder un elefante?

OPINIÓN Eduardo Seva Esa incógnita no es que tenga truco, solamente encierra el paradigma de la escala, elemento importantísimo como en otras ocasiones he mencionado en los apuntes de este diario digital. Para los kïküyü de Kenia es muy fácil esconder un elefante, simplemente hay que mezclarlo con una gran manada de elefantes por la […]