Recién estrenado el cargo, el calendario le brinda a Pachi Pascual la llegada de nuestras fiestas de Hogueras. Un buen motivo para conocer los planes del nuevo gobierno respecto al futuro de nuestras diversas celebraciones.

PREGUNTA: ¿Cómo espera que sean sus primeras hogueras como alcalde?
RESPUESTA: Como alcalde y como sanvicentero espero que sean unas fiestas que transcurran tranquilas, sin ningún imprevisto, en las que todos podamos disfrutar con alegría e ilusión junto con nuestros familiares y amigos tanto de los actos de fiestas como de las veladas en los distintos racós y barracas.
P: ¿Cuál es su experiencia personal y su vinculación con las hogueras de San Vicente?
R: Mi familia siempre ha estado vinculada a la Barraca “ Pililis “ y también he participado en los desfiles y ofrenda con la Hoguera Lillo Juan que siempre ha sido mi distrito. Guardo con especial cariño mis recuerdos de juventud, de largas noches recorriendo Racós y barracas, disfrutando del inmejorable ambiente que caracteriza a nuestras fiestas de verano.
P: ¿Por qué Cristina Gil cómo concejal de Fiestas?
R: Creo que quien lo conozca a él y a su familia tiene clara la respuesta: su vinculación y trabajo por nuestras Fiestas y tradiciones. Nadie mejor que una persona que vive la fiesta tan intensamente y que siempre ha estado involucrado en su organización para ponerse al frente de la concejalía que trabaja para dirigirlas y engrandecerlas.
P: ¿Cómo ha sido la primera toma de contacto con las entidades festeras, especialmente con la federación de hogueras en este caso?
R: Como no podía ser de otro modo ha sido muy fácil, ya que partíamos del objetivo común de hacer grandes nuestras fiestas, en este caso las Hogueras, y tenemos claro que para ello hay que trabajar conjuntamente Federación y Ayuntamiento. También, el que nos conozcamos personalmente desde hace años ha facilitado mucho el trabajo.
P: ¿A su entender qué es mejorable con respecto a lo que se ha hecho en los últimos años a nivel municipal?
R: Nosotros vamos a potenciar el trabajo de forma transversal para mejorar todo lo que sea necesario desde los distintos ámbitos. Para la celebración de las Hogueras o de cualquier fiesta son muchas las concejalías que se implican y trabajan: mantenimiento, transportes, Policía, protección civil, Derechos sociales… y una buena coordinación es esencial para que todo funcione correctamente.
P: ¿Qué es lo que le gustaría cambiar para que nuestras fiestas mejoren?
R: Esta pregunta se la contestaré dentro de un año, cuando hayamos tenido tiempo de hablar y trabajar más en profundidad con la federación de Hogueras y barracas, ya que ellos son los que conocen mejor que nadie las necesidades. Lo que sí hemos hecho es mejorar la promoción y difusión de nuestra fiesta para que más vecinos de otras localidades nos visiten, además de trabajar para que los sanvicenteros se sientan a gusto en las calles y el ambiente les invite a disfrutar de nuestras fiestas.
P: ¿Cree que el entorno de la fuente de Juan XXIII es la mejor ubicación para la celebración de las mascletás?
R: Este año los planes de seguridad estaban hechos para esta ubicación y era difícil modificarla, para años sucesivos se estudiarán conjuntamente con la Federación distintas ubicaciones y se decidirá la que se crea más conveniente. De todos modos para las mascletás de este año se va a retirar el material pirotécnico del entorno de la fuente y se va a vallar el vaso con lonas ignífugas que absorban la vibración y el sonido para evitar posibles daños a la fuente.
P: ¿Qué es lo que hace “especiales” a las hogueras de San Vicente y las diferencias del resto?
R: Las primeras hogueras oficiales se celebraron en 1947, es decir, llevamos más de 75 años celebrándolas. Forman parte de nuestras tradiciones, de nuestra esencia. Han ido cambiando a lo largo de los años, como lo hacen todas las fiestas, pero lo que ha permanecido son los pilares básicos que conllevan las hogueras; por un lado el trabajo en equipo, la dedicación y la ilusión de todos los foguerers y barraquers,y por otro, las ganas de salir a la calle a ver los monumentos y a disfrutar de la fiesta, con un clima tan propicio, de todos los sanvicenteros.
P: Para finalizar, ¿Qué mensaje le quiere transmitir a los vecinos al inicio de estas Fiestas de Hogueras?
R: Les pido que salgan con ilusión y alegría a disfrutar de estos días de fiesta, que llenen nuestras calles, plazas y terrazas, nuestros racós, barracas y calles engalanadas, y que lo hagan con los brazos abiertos a todas las personas que nos visitan de otras localidades y con el máximo respeto hacia aquellos vecinos que no pueden disfrutarlas.