La Dirección General de la Costa y el Mar saca a licitación el acondicionamiento de Cala Baeza en El Campello y las empresas tienen hasta el 6 de mayo para presentar ofertas

El Gobierno de España, en concreto la Dirección General de la Costa y el Mar, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha sacado a licitación, por más de 3,8 millones de euros la reorganización y regeneración de Cala Baeza de El Campello. Sigue el proceso de licitación y todas las empresas que estén interesadas tendrán hasta el 6 de mayo para presentación de ofertas.
Los trabajos de regeneración comprenden eliminar el espigón norte de la cala y regenerar y acondicionar el espigón sur, también que la superficie de la playa sea superior y que la misma tenga una senda peatonal.
Estos trabajos se dieron a conocer cuando se aprobó el proyecto de manera definitiva, en enero de 2024, al aprobarse el proyecto, se dio a conocer el plazo de ejecución sería de seis meses y todos los trabajos que se incluyen dentro del proyecto.
En el pliego también vienen descritos los problemas a mejorar, concretamente detalla que «la construcción en su día de los dos espigones convergentes (existentes en la actualidad) con la pretensión de abrigar esta cala de los embates del mar y favorecer la sedimentación de sólidos (arenas) entre los mismos, tenía la supuesta intención de conformar así una playa de mayor anchura en este tramo de costa». Además apunta que «las principales problemáticas detectadas tienen su origen en la presencia del espigón norte y su disposición respecto al espigón sur, puesto que favorece la sedimentación, así como a los aportes de material tanto de origen marino como terrestre (a través del barranco que desemboca en la cala y otros vertidos de origen antrópico). La solución a dicha problemática pasa, por tanto, por eliminar los factores que propician la acumulación de fango, manteniendo no obstante una protección costera adecuada».

Para terminar se deja en evidencia que «gran parte de la problemática actual en este tramo de costa se debe tanto a la colmatación de la dársena, que se encuentra aterrada y en mal estado, como a la presencia de aguas residuales sin depurar, encontrándose el vertido en vías de ser resuelto en breve por parte del Ayuntamiento de Campello, por lo que se considera conveniente que este Ministerio actúe en el mismo, con el objeto de restituir el entorno resolviendo los problemas ambientales existentes en dicho tramo de costa».