
El contrato para cubrir el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de playas de El Campello, por un periodo de 10 años, saldrá de nuevo a licitación, según ha decidido hoy el pleno extraordinario con los votos favorables de los concejales de PP y Vox, las abstenciones de PSPV-PSOE, Compromís y Per El Campello, y el posicionamiento en contra de EU-Unides Podem.
El pleno ha aprobado la apertura del procedimiento de adjudicación, por procedimiento abierto y de tramitación ordinaria. Se ha aprobado también la memoria de la Alcaldía justificativa del contrato, el pliego de cláusulas administrativas particulares y pliego de prescripciones técnicas, al igual que autorizar un gasto de 1.105.747,33 euros para cubrir el servicio en este ejercicio de 2025.
Reabierto el procedimiento de adjudicación, las empresas interesadas dispondrán de un plazo de 40 días naturales para presentar sus ofertas desde la fecha de envío del anuncio al DOUE. Toda la información sobre los plazos se irá publicando en el perfil del órgano contratante, ubicada en la Plataforma de Contratación del Estado. Dichos plazos vencerán a las 14:00 horas del último día de presentación de ofertas. No se admitirán ofertas que no estén presentadas en dicho plazo en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El presupuesto base de licitación del contrato en su globalidad asciende a la cantidad de 66.344.838,00, IVA incluido.
Al acuerdo adoptado hoy se llega después de que, el pasado marzo, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, estimara parcialmenteun recurso presentado por el sindicato CC.OO. y anulara la cláusula que establecía que el Ayuntamiento comunicaría los servicios mínimos en caso de huelga, cuando se trata de un aspecto que corresponde a la autoridad gubernativa.
“LA INVERSIÓN SE NOTARÁ”
En la defensa del punto, el concejal de Servicios y Mantenimiento, Rafa Galvañ, ha ratificado su convencimiento de que se trata de un contrato que será “innovador”, ya que incluirá mejoras en el servicio de limpieza, se potenciará el reciclaje y la recogida de residuos orgánicos, dotará al servicio de maquinaria moderna, y se incidirá, “y mucho”, en las campañas de sensibilización al respecto. “El dinero se verá reflejado en la calle”, ha insistido Galvañ. Galvañ ha comentado que los contenedores de orgánica aumentarán un 500%.
En el concurso se valorará mucho el proyecto, y se admitirán mejoras. “Lo que más se tendrá en cuenta será el proyecto, y no sólo el montante económico”, ha enfatizado Galvañ.
Desde el PSOE, su portavoz Yeray Hernández ha apuntado que mantendrán la abstención «por responsabilidad y por necesidad del municipio y por que queremos dejar de tener el pueblo sucio».
Desde VOX, Jose Manuel Grau ha comentado que «muchas veces la oposición es lamentarse, retrasos y errores…vamos a avanzar…los vecinos lo necesitan».
Por parte de Compromís, Laia García ha argumentado que «una vez más se ha perdido la oportunidad de modernizar de verdad un servicio fundamental…el nuevo pliego no refleja unas políticas modernas». Ángela Lloret de Per El Campello ha vuelto a repetir una frase de otro pleno de diciembre de 2024, «parece que ha llegado el momento tan deseado».
Desde EU-UP, Eric Quiles ha comentado que «estamos en el día de la marmota».