Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

Educación San Vicente del Raspeig

Adolescentes al rescate de la memoria lírica de nuestros mayores

El IES San Vicente y la Asociación de Alzheimer de Alicante (AFA Alicante) han desarrollado un proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) en el que los estudiantes de 3º de ESO del centro educativo han contribuido a rescatar y conservar los poemas y canciones que los mayores del centro de día de AFA Alicante conservan en su memoria, vinculados a un recuerdo o emoción fuertes, al tiempo que ponían a prueba sus competencias en un entorno de aprendizaje real y participaban en un contexto de diálogo intergeneracional poco habitual para ambas partes que favorece la estimulación cognitiva de los mayores, afectados por diferentes demencias en diversos estadios evolutivos. 

Asimismo, AFA Alicante ha facilitado a lo largo del proyecto formación y orientación a los estudiantes sobre los estereotipos que recaen sobre los mayores y cómo afecta la enfermedad de Alzheimer a las personas que comienzan a desarrollarla.

En este proyecto, desarrollado en la primavera de este año, los estudiantes, tras la preparación preceptiva y dos encuentros con los mayores, han investigado y documentado los poemas y canciones recopilados y, después, han preparado y representado un recital para los mayores en el que se los devolvían dejando constancia de que habían recuperado y conservado un pequeño trocito de su legado cultural y vital. 

Los mayores han respondido a sus preguntas, les han contado muchas “batallitas”, les han cantado y recitado canciones y poemas de otras épocas. Pero, sobre todo, se han emocionado compartiendo sus recuerdos ante un grupo de jóvenes que les dedicaba toda su atención. 

Tras el recital llevado a cabo en AFA Alicante los estudiantes han dejado constancia de la experiencia en un documento digital que recoge los poemas y canciones así como un resumen de este viaje a través de la memoria lírica de nuestros mayores y de los aprendizajes y emociones experimentados. Si alguna palabra destaca en este proyecto tras la valoración de los alumnos es “emoción” ya que han podido aprender al tiempo que unos y otros, mayores y adolescentes, compartían vivencias y bailaban, cantaban, recitaban, reían y lloraban. Y eso no se olvida. 

Este proyecto de ApS se ha titulado “En un rincón del alma” en homenaje a la balada del compositor argentino Alberto Cortez que nos habla, entre otras cosas, de la importancia de la emoción en los procesos y caprichos de la memoria. 

El aprendizaje-servicio (ApS) aúna metodología, filosofía y pedagogía para unir el aprendizaje con el compromiso social, es decir, para aprender haciendo un servicio a la comunidad y, así, transformar nuestro entorno y tender lazos comunitarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *