Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

DEPORTES San Vicente del Raspeig

Renovarse o morir

Tan solo ocho futbolistas del Jove Español que defendieron sus colores en la pasada temporada ha renovado su contrato, el Jove Español afronta su séptima temporada consecutiva en Tercera Federación desde que lograse el ascenso de categoría en la 17/18. Con uno de los presupuestos más humildes de la categoría y bajo la presidencia de José María Mena con Rafa Beviá como cabeza visible del proyecto y director general el Jove Español ha firmado una de las mejores etapas de su historia con gestas como aquella ronda previa de la Copa del Rey o la mejor clasificación histórica del club en Tercera y sin lugar a dudas la etapa de mayor estabilidad en la historia del fútbol de San Vicente del Raspeig.

Es cierto que la temporada pasada el Jove Español se ha visto favorecido por una ampliación de la categoría que ha evitado que los de San Vicente descendiesen a Preferente, pero no hay que olvidar que si el Jove Español hubiese finalizado la liga en la última posición como el Hércules B hoy estaría compitiendo en la nueva “Lliga Comunitat” (antigua Preferente) y habría dado con sus huesos en el descenso de categoría. En una liga que contaba con tan solo 16 participantes de los que descendían 3 equipos plagada de filiales y un Jove abandonado por las instituciones, la permanencia parecía una misión difícil pero que por cosas  del destino y con aquello a lo que algunos llaman karma solo ha finalizado con un equipo descendido, en este caso el Hércules B a expensas de lo que suceda con el Gandía C.F. y su viabilidad económica.

El Jove Español en palabras de su técnico José Más a este periódico tiene como objetivo para esta temporada; “Sufrir menos que en estas dos últimas temporadas”. Si analizamos la plantilla para la 23/24 que la comisión técnica ha construido integrada por; Rafa Beviá, Germán Iborra, Abel Más y el propio entrenador, observamos que el club ha realizado un esfuerzo importante para no pasar apuros. La plantilla está compuesta por 16 futbolistas senior y 4 futbolistas sub23, el Jove dejará libres dos fichas sub23 de las que en principio no hará uso. Cabe recordar que el Jove cuenta con un equipo filial que estará compuesto por jugadores de la casa que en su amplia mayoría son sub23 por lo que pueden ir convocados con el primer equipo y del que José Más echará mano durante la temporada.

Hablamos con el director general del Jove Español Rafa Beviá respecto al cambio de gobierno en la concejalía de deportes y en San Vicente; ”Venimos de dos legislaturas muy duras para el club en las que nos hemos sentido perseguidos en un primer momento y en los últimos años de legislatura simplemente abandonados. Con el cambio de gobierno que ha decidido en las urnas el pueblo de San Vicente miramos al futuro con optimismo y se respira un ambiente de ilusión por llevar el proyecto lo más lejos posible”.

El Jove Español ha trabajado en devolver el sentimiento de pertenencia al club con un vestuario plagado de jugadores con arraigo al municipio y realizando esfuerzos importantes en lo que más cuesta en el fútbol, el gol con fichajes sonados como el de Steve Ekedi, Antonio Lara ó el último en llegar Borja Iñiguez. Esta será la plantilla en Tercera Federación del Jove Español de San Vicente;

Porteros: Carles Fluixá, Ander, Pablo Ayuso.

Defensas: Axo, Sami, Vicent Fluixá, Luis Ortiz, Marco Di Menno, Jose Carlos y Bruno.

Medios: Morgado, Monti, José García, Alex Pérez, Borka Iñiguez, Salero, Berenguer.

Delanteros:  Antonio Lara, Berenguer, Ekedi y Ferran.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *