Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL San Vicente del Raspeig

EU-UP: «El PP y la extrema derecha rechazan una moción para visibilizar a las mujeres asesinadas por violencia machista»

Esquerra Unida-Unides Podem

El GM Esquerra Unida-Podem recuerda al PP que nuestra moción no atenta contra la
protección de datos ni la intimidad de las personas ni la dignidad de las mujeres asesinadas
por violencia machista. Las excusas se las puede dar a VOX, sus socios de gobierno, que
niegan la violencia de género.

Lo que no se nombra, no existe. Esta afirmación no solo es poderosa, sino que también es
esencial cuando hablamos de la lucha contra la violencia machista. Demasiado a menudo, las
mujeres que son víctimas de violencia machista quedan en el anonimato, sin que sus historias
sean contadas o sus nombres sean recordados.

Con esta moción Esquerra Unida-Unides Podem no pretendía en ningún momento incumplir la
Ley, tal y como nos insinuó la concejala del Partido Popular, Mariela Torregrosa, en el último
Pleno. Porque, tal y como se venía realizando en el anterior mandato, hablamos de datos que no
atentan contra la Ley de Protección de Datos ni contra el Reglamento (UE) 2016/679, del
Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales.

Esta recopilación de datos, tampoco viola la confidencialidad de las víctimas, no se expone su
intimidad ni la de sus familias. Simplemente son datos estadísticos, desprovistos de información
identificable que ponga en riesgo la privacidad de las personas. Datos que son públicos y
utilizados por lo distintos medios de comunicación para informar de lo sucedido.

A Esquerra Unida-Podem le asombra nuevamente la actitud del Partido Popular. Primero,
porque en el anterior mandato ya se realizaba este reconocimiento, que fue aprobado en una
moción firmada por el PSOE, EU, Podem, Compromís, PP y Ciudadanos, partido al que
pertenecía la señora Torregrosa, actual concejala de Derechos Sociales del PP.

Y en segundo lugar, no entendemos porque en su momento aprobaron ese acuerdo si era ilegal e
incumplía el ordenamiento jurídico. Y todavía peor, ¿por qué la señora Torregrosa y el PP no lo
denunciaron ante la Secretaría municipal y los órganos correspondientes?.

Realmente lo que se escuchó en el Pleno, en boca de la señora Torregrosa, fueron excusas para
no visibilizar la violencia machista en el Pleno del Ayuntamiento. Tal vez se deba a que ahora el
PP tiene un obstáculo que no tenían en el anterior mandato, unos socios de gobierno que niegan
la violencia de género, como es el caso de Vox.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *