Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

CULTURA San Vicente del Raspeig

Lillo Juan rindió homenaje a Amigos de Rusadir y a José R. Carbonell durante su gala de Santa Cecilia

Noviembre en San Vicente del Raspeig es sinónimo de Música ya que es el mes en el que las entidades musicales rinden tributo a su patrona. Por ello se prepara una programación especial en la que las entidades musicales nos deleitan con actuaciones especiales.

El pasado sábado, 4 de noviembre la Asociación Cultural Ball i Art, realizó su gala con motivo de esta celebración en la que además de las actuaciones de sus formaciones musicales realizó un reconocimiento a la entidad musical, “Amigos de Rusadir” y al sanvicentero y musico José Ramón Carbonell por su trabajo en la promoción de la cultura San Vicentera.La gala, celebrada en el Centro Social, contó con las actuaciones del Coro Adulto dirigido por Klára Sarkadi y el Coro Infantil bajo la dirección de Patricia Peinado.En esta ocasión desde Ball i Art, nombrarán socios honoríficos de la entidad a la asociación musical “Amigos de Rusadir” y a título personal al sanvicentero y músico José Ramón Carbonell Beviá.La Asociación Amigos de Rusadir, recibió esta distinción a las puertas de la celebración de su 25 aniversario. En su primer año de colaboración con el ayuntamiento esta entidad musical era eminentemente cultual y musical pero fue en el año 2.000 cuando a raíz de su colaboración con un centro educativo de San Vicente entraron las gaitas en la formación y se especializaron en la música Celta. El grupo ha ido creciendo y evolucionando desde entonces y junto a las gaitas también fusionan otros estilos e instrumentos tales como la tarota, flauta dulce, el dulcian, la flauta travesera, la zafoña o incluso la dulzaina.Amigos de Rusadir ha llevado el nombre de San Vicente del Raspeig por muchos municipios de Alicante y de otros puntos de EspañaPor su parte, José Ramón Carbonell Beviá, cuenta con una larga tradición musical familiar. Con tan solo 8 años se subió por primera vez a un escenario a cantar, gracias a su padre, a su maestra Pepita Moltó Peral y a su maestro musical, Juan Rodríguez Torregrosa. Fue Maestro de Escuela especializado en Educación Musical y posee el Grado Elemental de Oboe y el Grado Medio o Profesional de Canto. Su pasión por la música le llevó a realizar un “Refranero de la música” en el año 1999, en el 2008 realizó un programa de radio titulado “San Vicente, su Música y sus Músicos en mi recuerdo” y en la actualidad es colaborador en el periódico Somos Raspeig donde tiene una sección mensual en la que ensalza la trayectoria de músicos locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *