Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

CULTURA San Vicente del Raspeig

Recta final de año para Almorçarets sanvicenteros

Almorçarets Sanvicenteros Vicente Llopis Pastor

Siguen con gran éxito las actividades de la Asociación Cultural Almorçarets Sanvicenteros de la que ya dijimos que su nueva sede social es el Bar-Restaurante “Dani”, en la Calle Labradores 1 de San Vicente del Raspeig.

El esquema de dichas actividades es el establecido desde hace varios años y en el caso concreto del último mes, amén de “Rincón poético”, también se ha tratado “El municipio de San Vicente del Raspeig durante la primera mitad del siglo XX” y temas históricos y anécdotas de grandes personajes de variados países.

Destacamos que entre las sesiones que hemos tenido citamos la ponencia presentada por Juan Rodríguez Llopis referente a la crisis del Sáhara español por la invasión de Marruecos en su llamada “Marcha Verde”, conflicto que data desde el año 1975 y que no ha sido resuelto a pesar de las decisiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de llevar a cabo un referéndum sobre la zona invadida por Marruecos y las dificultades que este último país pone para llevar a cabo dicho referéndum; igualmente habló de la Asociación “Dajla” de ayuda a los saharauis que viven en el desierto de Tinduf, de la que Juan Rodríguez Llopis es uno de sus Presidentes, y que organiza la visita de los niños saharauis a España durante el periodo estival.

Añadimos que algunos miembros de Almorçarets Sanvicenteros han realizado un viaje a Colombia, en América del Sur, en donde tuvieron ocasión de conocer la huella que han dejado los españoles en dicho país, que tiene 1,2 millones de kilómetros cuadrados en los que destaca la zona de la Amazonia, la bañada por el Mar de las Antillas, dentro del Océano Atlántico y la del Océano Pacífico; todo ello en una naturaleza y belleza de paisajes, ríos, mares y otros elementos geográficos, a lo que hay que añadir que es un país cuya lengua materna es el idioma español.

Acompañamos una fotografía de la ciudad de Cartagena de Indias, bañada por el Océano Pacífico.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *