Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

FIESTAS LOCAL Mutxamel

Mutxamel celebrará su Mig Any el 12 de marzo

En noviembre la propia Comisión de Fiestas anunciaba que estaban con la mente puesta en el Mig Any y en las fiestas de 2022

Ante la evolución de la pandemia del COVID-19 la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel ha decidido aplazar los actos previstos para su Mig Any a marzo con la intención de poder celebrarlo con normalidad, dentro de la situación pandémica que vivimos. La donación de sangre si se mantendrá para el próximo 18 de febrero, el concierto de música festera será el 6 de marzo y el 12 de marzo si se celebrará pasacalles por la mañana y desfile por la tarde.

“Queríamos celebrar el Mig Any como fuera y entre las opciones una era la de aplazarlo para más tarde y que la situación pandémica se relajara” declara Pedro Miguel Planelles, presidente de la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos que apunta que aunque se aplace la seguridad es lo más importante y llegado el día, “si la situación no es buena, nos plantearemos otras alternativas”.

Es cierto que la propia comisión en noviembre y ante la mejoría en la evolución pandémica se reunió para planificar lo que sería su Mig Any y las fiestas de septiembre de 2022 pero ante el avance y la subida de los casos de COVID, el consejo de presidentes, el ayuntamiento y la propia comisión han decidido aplazarlas para más adelante en una reunión mantenida hoy en el Casal del Fester.

Desde la Comisión tenían pensado hacer un día de fiestas, pero ahora en el Mig Any, con el tradicional concurso de paellas, desfile y cena, todo en un día para recuperar la llama de la fiesta y celebrar que se vuelve poco a poco a la normalidad pero con la propagación de la pandemia no ha podido ser y será más tarde de lo normal.

“Solo queda pensar en que las fiestas de 2022 sí que se puedan celebrar en Septiembre, esperamos que así sea, mientras nosotros trabajamos para que las fiestas de 2022 sean una realidad y Xodios y Maseros tengan unas grandes capitanías” termina diciendo Planelles.

Cabe recordar que a Mutxamel le han otorgado la distinción de fiestas de Interés Turístico Autonómico que aún no han podido celebrar. Además, otras efemérides que tampoco han disfrutado como los 30 años del himno de las fiestas o el 50 aniversario de la primera mujer capitana.

Las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel la integran diez comparsas, por el bando de la media luna, Els Pacos, Abencerrajes, Moros del Cordó, Zegries y Xodios y por el bando de cristiano, Mozarabes, Templaris, Pirates, Contrabandistas y Maseros.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *