Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL Sant Joan d'Alacant

“Amores y desamores comprende 158 versos libres y ha sido gestado este año”

Pregunta: ¿Qué nos podría adelantar de su nuevo proyecto literario “AMORES Y DESAMORES?

Respuesta: Este libro, que comprende 158 versos libres, ha sido gestado durante este año, prácticamente.  Como es usual en mí, tengo la necesidad de manifestar y tratar el tema que más interés me suscita: el amor y, consecuentemente, el desamor, que la mayoría de las veces, por no decir casi siempre, le acompaña fielmente. Me he adentrado en la oscuridad que provoca el desencanto, la infidelidad, la ausencia, la humillación, la desesperación, el dolor, el desamor; pero también reconozco que todo ello me halla sobrevenido como consecuencia de haber gozado, previamente, el maravilloso sentimiento que provoca en nosotros la ensoñación del ideal inalcanzable que todos buscamos y pocos hallamos y que es el alimento que mueve al mundo: el amor.

P: Recientemente ha inaugurado una muestra de una veintena de dibujos a grafito en la tienda de interiorismo AZULTIERRA en Alicante ¿Por qué se ha decantado por este formato? ¿Hasta cuándo podrá visitarse la exposición?

R: He tenido la colaboración de la Gerencia de esa firma para poder mostrar mis últimos trabajos en grafito y que el público que se halle interesado pueda contemplarlos en horario comercial durante todo el mes de diciembre, aunque no se descarta el prorrogar su clausura hasta la primera quincena de enero del año próximo.

P: Además de estos trabajos ensaya una nueva obra teatral que se representará en abril de 2023. ¿De qué se trata ese nuevo montaje? ¿No le parece arriesgado representarla en plena celebración de la Semana Santa?

R: Dios mediante la obra se representará en la semana de Dolores, previa a la de la Pasión, por lo que no alterará el orden de la Semana Santa y no habrá que renunciar a ella en el caso de que deseen asistir al estreno.

En cuanto al tema de la obra puedo adelantar que es una tragicomedia, como suele ser usual en mí. La última obra que representó MIRA-NOS TEATRO lo fue con un tono más jocoso, pero en ésta vuelvo a las andadas con un tema central que a quien no tenga fe poco le va a afectar y a aquél que sí goce de ella no le va a provocar rechazo alguno. En definitiva, he intentado que fuera un tema novedoso dentro de mis características dramatúrgicas.

P: ¿Qué le pareció la publicación del libro con motivo del 9 de octubre “CRÓNICA DE UN PUEBLO: RETRATOS DE LA MEMORIA DE SANT JOAN”

R: No tengo más que alabanzas hacia sus autores José Manuel Caturla Ordóñez y Fernando Martínez Ruiz,  al desaparecido Isidro Buades, impulsor de la idea y cómo no, al Ayuntamiento de Sant Joan que, a través de la coordinación de su Concejalía de Cultura,  han conseguido un libro que evidencia la existencia de esas personas que han compartido su vida en esta Villa provocando el enriquecimiento cultural y humano de la misma.

P: ¿Considera que debería haber aparecido entre sus páginas?

R: Sin ánimo de evadir o endulzar la respuesta, mi opinión es que los que están tienen méritos más que suficientes para estarlo y por lo tanto me congratula que así sea; pero hay que tener en cuenta que antes que yo, existen también gran número de personas que son merecedoras de ello y es evidente que al ser tantas no habría resultado un libro, sino una guía telefónica por el exceso de  nombres. Desde aquí aprovecho, aunque ya lo hice personalmente asistiendo al emotivo acto de su presentación, para felicitar a todos los que se hallan incluidos en la “Crónica de un pueblo” y, muy especialmente, a mi sobrina María-José González Mira que fue la primera diputada provincial de esta Villa de Sant Joan d´Alacant.

P: En estos últimos días del año 2022 en el que todos hacemos balance ¿Cuál sería el suyo?

R: Sin olvidar que existen personas que están pasando momentos difíciles por diversas causas, el balance, mi balance, es el resultado que origina la aceptación de la vida tal cual es: maravillosa a la vez que efímera y en alguna ocasión con tildes de negatividad que nos evita el poder alcanzar el “nirvana” que tanto necesitamos para sobrevivir.

P:  ¿Culturalmente cuál sería su deseo para el próximo año 2023?

R: Puestos a pedir, y aunque sea una utopía, me gustaría que se propusiera por el Ayuntamiento de esta Villa a la Consellería de Universidades, la creación de la Escuela Superior de Arte Dramático lo que originaría un impacto económico y cultural encomiables.

P: Y como la ocasión lo merece, se le desea unas felices pascuas y un próspero año.

R:  Y que yo agradezco y a la vez transmito a todos nuestros vecinos y a este medio de comunicación, que tan indispensable está consiguiendo ser para todos nosotros.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *