Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

El Campello LOCAL

La recuperación de Cala Baeza está más cerca

Cala Baeza

El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado el visto bueno a la regeneración de Cala Baeza, aceptando además algunas de las alegaciones presentadas por los ecologistas.

El pasado 29 de junio se publicaba en el BOE (Boletín Oficial del Estado) la resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Acondicionamiento de Cala Baeza (Cala Merced), en el término municipal de El Campello.

Este acondicionamiento lleva consigo una inversión de 2.5 millones para recuperar la zona que lleva muchos años en muy mal estado por la colmatación y los vertidos fecales que hacen que el baño esté prohibido.

La actuación contempla el desmantelamiento del espigón septentrional y el acondicionamiento del espigón meridional. También se quiere regenerar la playa con aportación de arena de cantera y el desmantelamiento también del puerto de La Mercé, donde hay varias embarcaciones encayadas.

Con esta actuación la longitud de la playa será de 137 metros y una anchura de 30m con una superficie de playa seca de 2.989m2, además se realizará una zona de estancia ajardinada y una senda peatonal de 968 m2 lo que hará cambiar la imagen de la cala por completo. También se tiene previsto realizar el encauzamiento del tramo final del Barranco de La Solana.

Vista aérea de Cala Baeza donde se puede observar el Barranco de la Solana

Las actuaciones tienen un plazo de 6 meses a partir de que se solucionen los problemas de vertidos fecales con las obras que la Generalitat ya está tramitando para mejorar el alcantarillado de la zona norte de El Campello con la depuradora de Sant Joan para así acabar con las fugas que han ido ocurriendo durante estos años.

Desde la AHSA (Amigos de los Humedales del Sur de Alicante) han pedido que el proyecto debe replantearse para hacer una restauración ecológica, piden desmantelar los 2 espigones, encauzar el desvió del Barranco de La Solana y regenerar la playa con sedimentos dragados sin aporte externo. A esto, el promotor le ha contestado que lo que se pretende en la mejora ambiental, eliminar causas que provocan que la cala esté colmatada y conseguir un ancho que permita su uso, además, apunta que el Ayuntamiento de El Campello está trabajando para resolver los vertidos sin depurar.

Espigones de los años 70

Los informes indican que los espigones de los años 70 supusieron la modificación de la dinámica sedimentaria natural, provocando la colmatación de la cala y la destrucción de la zona junto a la intensa urbanización que provoca vertidos.

Este informe reza que «Cala Baeza está considerada como un recurso paisajístico y un referente de El Campello, de alta calidad y fragilidad paisajística cuyo potencial se ve reducido por el estado de degradación que posee.

Además, recuerdan los informes, se han mirado y contemplado las 57 alegaciones que se han realizado de particulares. Todas están a favor de la mejora de la zona aunque cada una plantea soluciones diferentes.

Acondicionamiento previsto de Cala Baeza

El promotor del proyecto comenta que se van a realizar todas las actuaciones oportunas para no causas problemas tanto al mar y sus especies marinas como a los vecinos de la zona.

La obras, como se ha explicado anteriormente, se empezará cuando se acabe con los vertidos de fecales y tendrá una duración de seis meses. A partir de los seis meses, se comprobará el estado de la cala a los seis meses y al año, además de realizar un control de aguas a los seis meses de la finalización de las actuaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *