Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL Sant Joan d'Alacant

Sant Joan avanza: Inversiones en Infraestructuras y compromisos sociales para el futuro del municipio

Entrevista al alcalde de Sant Joan Santiago Román

Desde el Ayuntamiento de Sant Joan, el alcalde Santiago Román ha compartido con nosotros los éxitos y planes para el municipio en estos primeros días del año, haciendo en primer lugar la apuesta por una Navidad vibrante con nuevos adornos y actividades. En esta entrevista Román también aborda mejoras en servicios municipales inversiones en infraestructuras y la firme decisión de mantener los impuestos congelados para este año 2024.

Som Sant Joan

¿Qué balance realiza de las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento para celebrar las pasadas fechas navideñas?

-Desde el Ayuntamiento quisimos apostar por una Navidad totalmente visible. Hemos querido que las familias la disfrutaran y por ello decidimos adquirir nuevos adornos navideños como por ejemplo tres nuevos abetos luminosos que se instalaron en la plaza del Ayuntamiento, en la plaza de la Ordana y en el polideportivo. También colocamos nuevas figuras ornamentales, dos renos, un ángel, una estrella y el “caganer” que ha sido el elemento más exitoso entre el público, prueba de ellos la multitud de fotografías que se han hecho junto a él. Y esta es una tendencia que vamos a seguir las próximas fiestas ya que todos estos elementos los compra el Ayuntamiento, no los alquilamos, de hecho, el objetivo que nos hemos marcado es que el próximo año todas las plazas tengan un elemento ornamental de este tipo.

Además este año hemos reforzado la iluminación y el puente de Benimagrell también ha estado iluminado en estas fechas. Fue una apuesta que hice tras ver un puente muy similar en la Avenida de la Castellana en Madrid y pensé que por qué no podíamos tener un puente similar iluminado en nuestro municipio en estas fechas.

Asimismo, hemos apostado por nuevas actividades para que los jóvenes no tengan que desplazarse a Alicante. Instalamos una carpa para fin de año en la plaza de la Ordana donde se pudo disfrutar de la Nochevieja Australiana por la mañana, del tardeo y de la Nochevieja. La respuesta por parte de los vecinos ha sido exitosa, como pudimos comprobar. Todas estas actividades han repercutido muy positivamente en el comercio del municipio, sobre todo en la hostelería.

-En diciembre el ayuntamiento realizó la presentación del nuevo servicio de limpieza de parques y jardines. Un contrato que era deficiente. Háblenos de las mejoras que va a poder ver el ciudadano. El anterior contrato es de 2013 y había caducado en 2019

-Lo que se ha hecho es aumentar el contrato económicamente, de tal manera que tanto en medios materiales como en medios humanos el contrato pudiera tener la envergadura que necesitaba ya que como bien dices el contrato, que data del año 2013, estaba obsoleto y desfasado, de echo casi en su momento nació así.

Lo que vamos a hacer es distribuir más equipos de acción para cubrir esas necesidades de mantenimiento de los parques y jardines del municipio.

-Hay una preocupación por parte del equipo de gobierno por lo que más afecta al ciudadano ya que también presentasteis en noviembre del año pasado una campaña de concienciación para mantener limpio el municipio.

Sí, continuamos con esa campaña y de hecho tomamos la determinación de comenzar a poner sanciones por parte de la Policía Local a quien no cumpla la normativa. Lo que hacemos no es más que poner en práctica una ordenanza que ya existía.

-En cuanto a las actuaciones para este año, ¿se dará continuidad al programa de mejora de calles y aceras que comenzó en 2023? 

-Sí, en el presupuesto de 2024 hemos destinado una importante partida económica para continuar con la primera fase de asfaltado y arreglo de aceras que iniciamos en 2023. En total vamos a destinar cerca de 1.000.000 de euros.

-Parece que vuestra política va a ser de contención de los impuestos de hecho en 2023 tomasteis medidas para amortiguar la subida del agua

-En cuanto a los impuestos para 2024 te puedo decir que va a haber una congelación de los mismos, tras haber bajado un 15% el IBI, tal y como me comprometí. En este sentido, también me gustaría recordar que el pasado mes de marzo aprobamos destinar 1.239.493 euros para que los vecinos no noten en sus recibos del agua una subida que hubiera duplicado su importe.

-La visita del alcalde de Alicante Luis Barcala al Ayuntamiento de Sant Joan nos dejó la noticia de que se van a iniciar los primeros pasos para el soterramiento de la rotonda de Gibeller.

-Con esta visita se pone de manifiesto que ha vuelto la buena sintonía entre los Ayuntamientos de Alicante y de Sant Joan d’Alacant. Afortunadamente mi relación con el alcalde de Alicante es magnífica y en nuestro encuentro pusimos varios temas sobre la mesa, principalmente el soterramiento de la rotonda de Gibeller, un compromiso que adquirió con nosotros el presidente de la Comunidad Valenciana Carlos Mazón, perfecto conocedor de este punto negro. Esta es la propuesta electoral que llevábamos en nuestro programa electoral más aplaudida y todos estamos de acuerdo en que esta rotonda necesita una solución para eliminar este punto negro.

Tras esta reunión tuvimos una reunión en valencia con el secretario autonómico de carreteras y transportes y nos garantizó que en el presupuesto de la Generalitat de 2024 se dedicaría una partida para la redacción y adjudicación del proyecto.

Este año también iniciaran el proyecto de remodelación del Mercado Municipal ¿En qué consiste?

-Se trata de una obra que se realizará con una subvención de 1.600.000 euros para un proyecto de un total de dos millones, por lo que el Ayuntamiento aportará 400.000€ para remodelar completamente el Mercado Municipal. La subvención proviene de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Ahora mismo acabamos de licitar y adjudicar la redacción del proyecto y ya hemos mantenido reuniones con los comerciantes para mantenerlos informados, reuniones que se van a suceder mientras se vayan desarrollando el proyecto

¿Cuáles sería los proyectos más importantes que destacaría para este 2024?

-Vamos a seguir nuestro programa electoral. El principal proyecto y más ambicioso es el soterramiento de la rotonda de Gibeller y además en cuanto a proyecto nos planteamos principalmente dos vertientes. La ejecución de obras para el mantenimiento de nuestra imagen urbana y una fuerte apuesta por las políticas sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *