Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

El Campello LOCAL

El Campello se adhiere a la declaración de la FEMP con motivo del «Día Internacional del Orgullo LGTBI»

Con ocasión de la conmemoración del 28 de junio, “Día Internacional del Orgullo LGTBI”, el Ayuntamiento de El Campello manifiesta su adhesión a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias, ratificando su compromiso de ser los garantes de la efectividad de las estrategias tendentes a la lucha por la igualdad y defensa de la convivencia ciudadana, “como agentes insustituibles de la protección de los derechos y libertades de toda la ciudadanía y defensores de la no discriminación, con independencia de la raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

Además, a iniciativa del grupo municipal Ciudadanos, incorporan a esta declaración institucional una premisa irremplazable: “Instar a todos los equipos de gobierno venideros -sea cual sea su signo político- a que, a partir de este año y, en los sucesivos, conmemoren este día”.

De esta manera, todos los grupos políticos municipales representados en la Corporación (PP, Cs, PSPV, Compromís, EUPV y REDcv -Podem estuvo ausente por motivos justificados-), excepto VOX, hacían suya esta declaración y lo han elevado al Pleno celebrado el jueves, por primera vez de manera presencial desde que comenzara la pandemia, en el Centro Social El Barranquet.  

Acuerdos

Con la aprobación de esta moción, el Pleno condena enérgicamente cualquier discriminación contra las personas LGTBI y sus derechos fundamentales, incluida la incitación al odio y recuerda la importancia de tomar medidas concretas para poner fin a su discriminación; además, manifiesta una especial preocupación ante el repunte del discurso del odio, por lo que ratifican la necesidad de que instituciones y la sociedad civil han de intensificar su trabajo sobre el intercambio de mejores prácticas y reforzar la cooperación en la lucha contra el racismo, la xenofobia, la homofobia, la transfobia y otras formas de intolerancia,

Además, reconoce la importancia de obtener datos de igualdad comparables y desglosados, recopilados por territorios, que permitan medir el alcance total de la desigualdad en España y formular políticas significativas para la aplicación del Derecho de igualdad de la UE y, manifiesta su compromiso en apoyar todas las acciones locales, regionales, nacionales y europeas que tengan por finalidad la promoción de la igualdad, especialmente las dirigidas a luchar contra los estereotipos y a mejorar la aceptación social de las personas LGTBI.

Finalmente, se pone en valor el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que luchan por los derechos de las personas LGTBI, así como el colaboracionismo con las Autoridades Locales para poner fin a cualquier discriminación existente y seguir impulsado unas políticas públicas igualitarias e inclusivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *