Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL Mutxamel

“Mutxamel necesita un gobierno fuerte y estable”

Recién tomada la vara de mando del Ayuntamiento de Mutxamel y aún en su despacho del Centro Social, Rafael García, alcalde de Mutxamel nos atiende para hacer un balance de las elecciones y desgranar los puntos básicos de su acción de gobierno.

¿Qué valoración hace de las elecciones?

La valoración de estas elecciones es muy positiva. Hemos recuperado voto en todas las mesas electorales y recuperado algunas que habíamos perdido y en general hemos sacado 10 puntos más al Partido Socialista que es la segunda fuerza política. En cuanto al equipo creo que ha sido muy bueno. Hemos trabajado muy bien las 24 personas que estaban en la lista y sobre todo el grupo de los 15 primeros, hemos trabajado muchísimo y los que hemos salido electos ya nos hemos puesto a trabajar.

En definitiva, muy contentos ya que toda la izquierda junta no supera los votos del PP, nos iguala, pero no nos supera.

El voto en las urbanizaciones ha sido clave

Si, así es, el voto en las urbanizaciones ha sido muy importante para nosotros y ha mejorado mucho, hemos tenido un apoyo muy importante en urbanizaciones como La Almajada donde hemos triplicado al PSOE.

¿Qué opina de cómo queda el pleno municipal?

Los políticos estamos mandatados, existe un resultado y con ese resultado tenemos que trabajar. Respeto a todos mis compañeros de corporación y a todos sus partidos políticos incluido Ciudadanos que tiene todo mi respeto, hemos trabajado juntos y sido compañeros de equipo de gobierno.

¿Cómo ve la gobernabilidad para los próximos 4 años?

Estamos haciendo contactos con todas las fuerzas políticas. Nuestra idea es gobernar en minoría, pero si existe un bloqueo y no se nos dejan gobernar y se está bloqueando al gobierno y tenemos que pactar se pactará. Mutxamel necesita un gobierno fuerte y estable.

No creo que tengamos que tener ningún problema de que surjan pactos. Los pactos forman parte de la democracia desde el principio. No lo hacemos ahora por que creemos que estamos en un periodo muy complejo y electoral. Vamos a pasar este trance y luego veremos que pasa. Todos tenemos que remar para que funcione el Ayuntamiento, no solo el equipo de gobierno.

Creo que se puede gobernar en minoría, ya lo hemos hecho con 8 concejales y existen casi 5.000 votos de mutxameleros que quieren que el alcalde sea yo con mi grupo de concejales.

Hablando de gestión, ¿Cuáles van a ser las líneas básicas en estos próximos cuatro años?

Nosotros nos marcamos un objetivo, que ya viene desarrollándose en estos 12 años, pero de manera más clara esta legislatura y que es conexión y servicios.

Necesitamos conectarnos mejor con las urbanizaciones y viceversa con trabajo a varios planos, El supramunicipal, exigiendo a los ministerios y consellerias que mejoren aquellas vías que están haciendo de barrera para la conexión con nuestras urbanizaciones. Además, mejorar todo lo que tiene que ver con vías municipales, mejorarlas y ampliarlas y las que son de competencia de Conselleria pues reclamar que se pongan a trabajar y conecten a Mutxamel con la playa, con la universidad, a La Huerta con Alicante, a Bonalba con la playa. Una serie de infraestructuras que son muy importantes.

En relación a los servicios tenemos que ver que servicios supramunicipales tiene el municipio y cuales hay en el entorno y con eso hacer una proyección y pedir a las distintas consellerias que se nos mejoren, por ejemplo, los servicios sanitarios, que se abran los centros auxiliares en urbanizaciones, el Centro Integrado de FP con la familia profesional de la aviónica donde se podría hacer FP dual con el aeródromo, pero también desarrollar y potenciar las que tenemos ahora en vigor.

En el tema de infraestructuras, ya tenemos un proyecto de mejora de obra del juzgado de paz, pero que también Conselleria nos conceda un punto Prop y que haga que Mutxamel también tenga ese peso con la administración tan cercana.

En el tema de conexiones, ¿también entra la llegada del TRAM a Mutxamel?

Nosotros apostamos por el TRAM, pero somos de la opinión de TRAM si, pero no de cualquier forma. Consideramos que muchas veces se habla del TRAM como una cortina de humo. Hablamos mucho del TRAM, de posibles trazados, nos peleamos entre municipios, pero no hablamos de las deficiencias que hay en el trasporte interurbano en la comarca. Hay que ser serios y decir TRAM sí, pero rápido, efectivo, eficiente, y que realmente sea sustitutivo al vehículo privado. Si el TRAM va a tardar 50 minutos en llegar a Alicante la gente va a seguir usando su vehículo. Junto al TRAM no hay que olvidarse del servicio de autobús, que tiene que ser de calidad, rápido y que funcione bien.

En el tema cultural, ¿Qué más se puede hacer?

Vamos a hacer un centro bibliotecario de primer nivel en la Plaza de Ruzafa. Vamos a seguir potenciando todo lo que se ha hecho ya. El corredor verde tiene que ser una realidad y lo será gracias a la Diputación de Alicante y su presidente y próximo presidente de la Generalitat Carlos Mazón. Nos ayudará mucho en el tema cultural además de en el turístico.

Vamos a seguir restaurando todos los vienes patrimoniales que sean susceptibles de restaurar. Tenemos un trabajo grandísimo en esta legislatura con el convento con un valor importante. En estos momentos estamos dando una subvención para que arregle la sala adyacente al convento que se empezará a hacer ya y una vez que se haga eso y se vea que es lo que provoca las humedades ya podremos empezar a trabajar en las capillas. La capilla lateral que tiene el convento es el edificio religioso más antiguo después de la torre campanario por lo tanto también tiene su valor histórico y lo vamos a seguir restaurando.

Todo lo que tiene que ver con Camins d’Aigua lo vamos a desarrollar y tenemos que conectarlo con el resto de la comarca y vamos a hacer esos camins d’aigua lleguen hasta La Condomina que es hasta donde llegaban antes.

Además, una vez estén realizadas las bibliotecas, tendremos el Museo Arcadi Blasco y tendremos el auditorio totalmente reformado, además de seguir mejorando el parque.

¿La legislatura empieza con la inauguración del mercado?

En realidad, podríamos decir que la legislatura termina con la inauguración del mercado, ya que no hay que quitarle merito a todos los que lo han hecho posible, el alcalde Sebastián Cañadas, Antonio Sola, que ha llevado la parte de gestión y la parte de la obra de José Antonio Bermejo y todo eso termina ahora. Empieza ahora la parte de dinamizar y hacer que este mercado sea el lugar central, que atraiga a la gente con actividades como puede ser “La plaça de l’art” o el lugar idóneo para una orquesta para fiestas. En definitiva, darle vida para el próximo 23 de junio cuando se inaugure sea un lugar con mucha vida.

¿Qué otros proyectos tiene en mente este equipo de gobierno?

Vamos a esforzarnos en mejorar las vías de comunicación y queremos arreglar la avenida Pintor Lorenzo Casanova, que es la carretera que une Ravel con Les Paulines, con una vía ancha, donde la gente también pueda circular en bici y se mezcle con el tráfico rodado.

Queremos mejorar la avenida Enric Valor ya que ahora mismo solo tenemos un lado de la carretera hecho y queremos hacer el otro lado.

Queremos reestructurar el Casal de la Tercera Edad, con una nueva instalación para nuestros mayores ya que se ha quedado pequeño y obsoleto. Nos hace falta un edificio para Asociaciones, con salas para ensayar, hacer yoga y buscar una nueva ubicación para ello, pero hasta que no esté todo en marcha no podemos empezar a trabajar. Con los mayores hay que trabajar mucho porque son una parte fundamental de nuestra acción de gobierno y creemos que han hecho mucho por nosotros y se lo tenemos que devolver con instalaciones dignas, con más actividades y que se sientan cómodos en su municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *