Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL San Vicente del Raspeig

El mensaje que desde la lógica y el sentido común se tiene que dirigir hacia el equipo de gobierno de San Vicente del Raspeig, debe ser contundente y claro, “NO CUMPLEN LA LEY”.

Eugenio Toledo Pastor – Concejal del PSOE en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig

Después de leer, con estupor, las últimas notas de prensa de representantes del tándem de derechas que componen el equipo de gobierno de Sant Vicent del Raspeig, compruebo que las mismas hacen alusión y critican nuestro voto en contra sobre una propuesta, la de modificación del presupuesto para gratificaciones, que incumple la Ley; por ello, creo que necesitan una respuesta aclaratoria que facilite la comprensión de nuestra decisión

Este es el motivo por el que he decidido publicar este texto, para ayudarles a entender, de una forma didáctica, fácil y simple, el sentido de nuestro voto de forma definitiva.

Una reflexión crítica del ejercicio político desde la obra de Lope de Vega

Siguiendo la línea literaria “establecida” a principios de esta legislatura para construir el diálogo político en nuestra ciudad, utilizaré a Lope de Vega, también, para darle al escrito un contexto significativo que facilite el entendimiento y la comprensión de nuestro mensaje, por analogía.

Nos desplazaremos con paso firme desde “El Perro del Hortelano” hasta “Fuenteovejuna” para centrarnos en el marco de justicia legítima que se desprende de esta última obra, por eso recomiendo su lectura, para facilitar la captación del mensaje de este texto.

He elegido Fuenteovejuna, como obra referente de nuestra literatura española, para poder facilitar la intención de mi discurso y que entiendan y comprendan que el comportamiento de los habitantes de Fuenteovejuna, frente al abuso de poder y a la corrupción descrita en la obra, es análogo a nuestra reacción en la votación mencionada; no todo vale, primero cumplamos la Ley, después hagamos política.

Me consta que en el equipo de gobierno cuentan con excelentes docentes para recrear una “Tertulia Dialógica” entre ustedes y así, desde este marco de aprendizaje, puedan discernir y comprender que entre las personas que nos dedicamos a la política debe existir una máxima, cumplir la Ley en nuestro ejercicio político.

Como se describe en Fuenteovejuna, transmitiré cuatro ideas concretas para que transiten por los cuatro ejes temáticos principales de esta obra, de este modo podrán conocerlos definitivamente y comprobar que son afines y análogos a mis argumentos.

“Señores y señoras del equipo de gobierno de San Vicente del Raspeig:

Cumplan la Ley como prueba de honor y dignidad.

Cumplan la Ley como manifestación de la unión de la ciudadanía contra la mentira y la deslealtad.

Cumplan la Ley como muestra de identidad comunitaria de nuestra ciudad.

Cumplan la Ley como modo fundamental de practicar la lucha contra el abuso de poder y la corrupción.

Argumentación del sentido desfavorable del voto

Nuestro voto fue contrario a la propuesta porque incumple la Ley, porque adjuntos a la misma se presentaron dos informes técnicos municipales en los que se cita literalmente que se incumpliría la Ley si se llevara a cabo la propuesta.

No deseamos colaborar con una propuesta que incumple la Ley, por eso votamos en contra.

Debo aclarar que no niego el fondo de la propuesta y me agrada el sentido de recompensar el esfuerzo de nuestros funcionarios, sugiero al equipo de gobierno que utilice ese mismo sentir y se lo apliquen a sí mismos, que trabajen y se esfuercen para ajustar a Ley su propuesta, solo sugiero eso, que se esfuercen, que trabajen en equipo, que realicen un ejercicio complejo de rigor político, de estudio y gestión y, sobre todo, que cumplan la Ley. 

Como complemento, el desliz freudiano del Sr. Concejal de la Policía Local

El señor Adrián García menciona en su nota de prensa del 2/11/23 que, “no me guía otro fin que el de mejorar en todos los sentidos las condiciones de trabajo de la Policía Local”, le recuerdo que ese planteamiento es excluyente desde su formulación.

Parece ser que sólo contempla la comodidad laboral de la Policía Local, que “no tiene otro fin”; si aparte de mejorar las condiciones de trabajo de la Policía Local tuviera en cuenta, también, el objetivo principal de la misma Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía y garantizar el normal desarrollo de la convivencia en nuestro municipio pero, sobre todo, asegurar el cumplimiento de la Ley, nadie podría criticar su mensaje.

Ese debería ser el marco conceptual desde el que se estructurara el resto de funciones que le competen como concejal, primero Cumplir la Ley, después asegurar el Bienestar y Seguridad de la Ciudadanía optimizando los recursos de la Policía Local.

Para finalizar, me reitero, lean la obra maestra de Lope de Vega en la que he centrado el artículo y, de ese modo, entenderán y comprenderán el motivo por el que nuestro voto fue desfavorable, porque su propuesta, primaria, básica y huérfana de elaboración, no cumple la Ley y, como en Fuenteovejuna, elevamos nuestro sentir diciendo todos a una:

Su propuesta de aumentar el importe global de las aplicaciones de gratificaciones y productividad”…, ¡NO CUMPLE LA LEY!”.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *