Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL Mutxamel

Mutxamel contará con un Parque Infantil de Movilidad Sostenible

Los concejales José Antonio Bermejo y Lara Llorca visitaron la obra del nuevo Parque Infantil de Movilidad Urbana Sostenible

Ha comenzado la obra del nuevo Parque Infantil de Movilidad Urbana Sostenible en Mutxamel. Una infraestructura con la que el Ayuntamiento de Mutxamel apuesta firmemente por sensibilizar a la ciudadanía hacia una movilidad alternativa y menos contaminante, animando al uso de vehículos como la bicicleta o el patinete de una forma segura y responsable.

La nueva infraestructura municipal estará ubicada en una parcela situada a espaldas del colegio Arbre Blanc en la que hace quince años se instalaron las aulas prefabricadas que albergaron el IES L’Allusser.

Es por tanto una parcela amplia, en la que se construirá un circuito de aproximadamente unos 1.000 metros cuadrados de superficie y aún quedará más espacio para la instalación de zonas verdes o de recreo.

En el circuito se podrán realizar actividades de educación vial, en colaboración con la Policía Local de Mutxamel, dirigidas a los escolares del municipio o bien ser usado en el tiempo libre para uso recreativo.

Se trata de un circuito de tráfico con señalización vial vertical y horizontal para que con la colaboración de la policía local sirva para promover la educación vial y fomentar los medios de transporte alternativos.

El circuito viene también a impulsar otra zona del municipio en donde ya existen unas pistas deportivas municipales, zonas verdes, colegios etc…

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 335.000€ está impulsado por las concejalías de  Obras Públicas, Infraestructuras, que dirige el concejal José Antonio Bermejo (Partido Popular) y el área de Medio Ambiente, dirigido por la concejala Lara Llorca Conca (Partido Popular) quienes explican que desde el inicio el proyecto parte con una vocación de sostenibilidad dado que, además de promover el uso de transportes limpios, desde su confección se ha pensado en aumentar las zonas verdes en la parcela, contempla el ahorro energético con su iluminación y queda abierto a que en un futuro se puedan ampliar el proyecto con nuevas infraestructuras, ya sean juegos infantiles o un espacio en el que realizar talleres medio ambientales, a demanda de los ciudadanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *