Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

DEPORTES LOCAL Sant Joan d'Alacant

Nueva ruta del Grup Muntanyenc de Sant Joan por las minas de Pulpí

El pasado domingo el GRUP MUNTANYENC DE SANT JOAN organizó una visita a las minas de Pulpí donde se encuentra la mayor GEODA a nivel mundial.

Partieron a las 8 de la mañana con 32 integrantes y tras una breve parada a mitad del recorrido llegaron a la puerta de la mina sobre las 11 de la mañana. Y en dos grupos espaciados en media hora entraron a ver la mina y la GEODA.

La Geoda fue descubierta por casualidad en diciembre de 1999  por miembros del Grupo Mineralogista de Madrid, al hacer un estudio en la Mina Rica, la Geoda de Pulpí, se trata de una geoda de unos 8 metros de longitud por 2 metros de altura recubierta de enormes cristales de yeso. La Geoda de Pulpí está tapizada por cristales de yeso, alguno de los cuales llega a medir casi dos metros. Su transparencia y estado de conservación la convierten en una joya de la naturaleza. Constituye un fenómeno único a nivel mundial dadas sus dimensiones y la perfección, tamaño y transparencia de los cristales (Calaforra y García-Guinea, 2000).

El origen de esta impresionante geoda puede explicarse en dos fases, referidas básicamente a la formación del hueco y al depósito mineral en el interior de éste. El hueco en la roca se produjo por karstificación de las dolomías que forman la Sierra del Aguilón, acompañada de inyecciones hidrotermales volcánicas. El depósito mineral en la geoda podría explicarse mediante un modelo mixto kárstico-hidrotermal.

Cuando terminaron la visita fueron a comer al vecino pueblo de San Juan de los Terreros en el Chiringuito Mar la Serena junto a la playa del mismo nombre.

Desde aquí, visitaron dentro del mismo pueblo la «batería de artillería de San Juan de los Terreros», la cual es una edificación militar que data del año 1746 y que servía de defensa contra los piratas del Magrep.

En esta edificación pudimos ver una recreación virtual de la Geoda, donde te introduces (virtualmente) dentro de la misma y puedes contemplar toda su magnitud.

Terminada la visita el autobús nos trajo de nuevo a casa, dando por finalizada esta salida especial.

Gracias a la organización de nuestro compañero José Miguel Vitorio todo salió según lo previsto y pudimos disfrutar de este estupendo día.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *