Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL Sant Joan d'Alacant

“Uno de mis objetivos desde que tomé posición siempre fue abordar los problemas de aparcamiento en Sant Joan”

En esta edición hemos entrevistado al primer edil de Sant Joan, Santiago Román, que ha hecho balance de las últimas actuaciones realizadas por el consistorio y ha repasado toda la actualidad relacionada con el municipio, que viene marcada por el recibo del agua, las inversiones o la inauguración del parking de la Ordana. Además, también ha hablado desde un prisma electoral a pocas semanas del inicio de la campaña.

PREGUNTA: En el pasado pleno se aprobó que el Ayuntamiento asumiera la subida en el recibo del agua, ¿cuáles son los detalles de esta medida?

RESPUESTA: Recientemente el ministerio envió a Aguas de Alicante una notificación informando que debido al coste del servicio de la desaladora y como amortización de los años 2020, 2021 y 2022, debería de afrontar un coste de 1.200.000 euros, los cuales repercutirían en el recibo de los ciudadanos que aumentaría en un 98%, incluyendo la actualización anual de tarifas calculada en unos 600 mil euros. Con el fin de amortiguar esa subida y utilizando el convenio con Aguas de Alicante (Fondo de renovación), conseguimos que el incremento se reduzca al 44% y no se pague de golpe sino durante los próximos cuatro años. Además, también hemos llegado a un acuerdo con Aguas para que esta medida tenga carácter retroactivo desde enero y en los próximos meses se compensarán los recibos anteriores.

P: ¿Le sorprendieron las votaciones durante el pleno en el que se aprobó este punto?

R: La medida se aprobó con los votos favorables de PP, Ciudadanos y VOX, además de las abstenciones de PSOE Y Compromís. Nos sorprendió el voto en contra de Podemos y seguimos sin conocer el motivo por el cual las izquierdas se unieron para no votar a favor de una medida tan importante para los ciudadanos. Todos los responsables políticos éramos conscientes de que este asunto era un clamor en la calle y que debíamos adoptar medidas urgentes.

P: También durante su mandato se han realizado otras medidas fiscales que han repercutido en los vecinos. ¿Podemos recordarlas?

R: Una de las medidas más importantes de esta legislatura ha sido bajar el IBI cumpliendo con un compromiso del programa electoral, de forma que los vecinos de Sant Joan actualmente están pagando un 15% menos que en 2018. Otra medida que se aprobó fua una bonificación del recibo del IBI por la instalación de placas solares.

P: En el pleno también se aprobaron otras inversiones…

R: Se aprobó una modificación de crédito de 5 millones 700 mil euros de los cuales 629 mil euros irán destinados al nuevo contrato de parques y jardines que ya está adjudicado y en breve comenzará su nuevo servicio con mayor personal. También se realizarán una serie de inversiones para mobiliario de parques y jardines, reformas de juegos infantiles en parques del municipio, y hay que hablar también de una partida para la reposición de aceras y calzadas, u otra para el mantenimiento de centros escolares. Otra medida que debemos atender es el consumo de energía eléctrica de alumbrado que supone un aumento considerable.

P: ¿Hay nuevas sobras ya en marcha?

R: La semana pasada empezaron las obras de asfaltado y reposición de aceras, por un importe de 600 mil euros, siendo la mayor cuantía económica llevada a cabo por el ayuntamiento para actuar sobre calzadas y aceras que lo necesitaban y que no habían sido atendidas durante los últimos años. Asimismo, tenemos en marcha el segundo plan de asfaltado y arreglo de aceras que tendremos que licitar y cuyas obras podrían empezar en un plazo de tres meses.

P: Lo que ya está operativo es el parking de la ordana…

R: Lo dotamos de 50 mil euros tras llegar a un acuerdo con la asociación de comerciantes y el concesionario del parking, con el fin de que sea gratuito durante las dos primeras horas para los usuarios que aparquen y justifiquen el haber realizado alguna compra en un comercio de Sant Joan. Además, se podrá dejar el coche en horario nocturno abonando únicamente un euro, en una medida que asumirá el propio concesionario del parking. Uno de mis objetivos desde que tomé posición siempre fue abordar los problemas de aparcamiento en Sant Joan.

P: ¿Por qué se ha adoptado la medida de que el Camí de Marco tenga sentido único?

R: Es un problema que se ha planteado por parte de los vecinos a los diferentes alcaldes, y se dirigieron a mi como una situación insostenible. Somos conscientes de que necesitaba una actuación inmediata cuya mejor solución bajo criterios técnicos, políticos y de la policía era que el camino y sus adyacentes fueran de una sola dirección, en este caso hacia la playa. También se van a modificar las direcciones en el Camino Real de Villajoyosa o en El Campet.

P: Estamos a la puerta de Semana Santa, ¿qué novedades podemos esperar?

R: Desde el principio hemos atendido a la junta de cofradías en sus peticiones, y uno de los objetivos este año por ambas partes era engalanar la fachada del Ayuntamiento y la Plaza de España. Además, se ha inaugurado una exposición sobre la semana Santa.

P: Desde un punto de vista electoral, ¿habrá acuerdo entre PP y Ciudadanos como propusieron los populares en diciembre?

R: Sobre la propuesta que hizo el PP local de concurrir juntos a las próximas elecciones municipales con el fin de fortalecer la unión de centro-derecha, nosotros creemos que es una fórmula que puede ser muy positiva tanto aquí como en otros municipios. Si bien es cierto que es algo que depende de los órganos superiores de los partidos. Debemos ser conscientes que la alternativa es volver a un tripartito de izquierdas que estaría conformado por PSOE, Compromís y Podemos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *